La vida puede cambiar en cuestión de poco tiempo, y así se ha podido comprobar en Ducati. Porque hace tan solo un año, Francesco Bagnaia era el gran referente del proyecto, después de haber conquistado dos títulos de MotoGP en los años 2022 y 2023, de forma consecutiva, y haber salido subcampeón en 2021 y en 2024, peleando por el trofeo hasta la última carrera. Ahora, en cambio, está en el punto de mira, y su continuidad parece complicada.
Ha firmado un año desastroso, el peor desde 2019, cuando era un ‘rookie’, y los números no engañan. Tan solo ha ganado cuatro pruebas, de 44 posibles, y en los últimos Grandes Premios ha estado peleando por las últimas posiciones, y ha sufrido incontables caídas. Está muy lejos de su mejor versión, y lejos de hacer autocrítica, siempre se ha intentado excusar, y culpar a Gigi Dall’Igna, por haber creado una moto imprevisible.

La Desmosedici GP 24 es, para mucha gente, la mejor que se ha creado nunca, pero la GP 25, lejos de ser una evolución, ha significado un considerable paso hacia atrás. Y estas críticas no han gustado nada al líder del equipo de ingenieros de la marca de Borgo Panigale, como es lógico. No cree que sean unas quejas con fundamento, y más cuando su compañero de box, Marc Márquez, ha arrasado y ha logrado pulverizar todo tipo de récords, y alzar el título.
De hecho, ha sido el piloto con más puntos en una sola campaña, a pesar de haberse perdido los cinco últimos Grandes Premios, una muestra de la superioridad que tenía. ‘Pecco’ desconfía de Ducati, y la relación con los responsables del equipo oficial es cada vez más tensa. Así se ha podido demostrar en las últimas carreras del año, donde prácticamente ni se miraba a la cara con Dall’Igna ni con Davide Tardozzi, que antes eran sus principales valedores.

Viendo esto, cuesta creer que Bagnaia pueda permanecer en el Ducati Lenovo Team más allá de 2026, que es el último año de contrato que tiene firmado.
Dall’Igna acusa a Bagnaia de no dar el 100%
Y una de las críticas que Bagnaia ha tenido que soportar ha llegado por parte de Dall’Igna, quien se ha defendido de las acusaciones, y ha asegurado que la GP 25 es igual de fiable que la GP 24.
Pero considera que ha sido el turinés quien no ha dado el 100%, ni se ha esforzado al máximo para tratar de adaptarse a la moto. Márquez, en cambio, siempre ha tratado de buscar el límite, y por esa razón ahora es el líder en Ducati.