El futuro de Frenkie de Jong sigue en el aire. Aunque el FC Barcelona tiene como prioridad renovar su contrato, que expira en 2026, las negociaciones no avanzan al ritmo deseado y en el club ya empiezan a contemplar todos los escenarios posibles. Uno de ellos es su salida este mismo verano si no hay acuerdo para ampliar su vínculo. Y ante esa posibilidad, el técnico Hansi Flick ya tiene clara la solución: Marc Bernal.

El joven canterano, una de las grandes promesas de la cantera azulgrana, ya debutó con el primer equipo a comienzos de esta temporada. Su irrupción fue tan prometedora que varios miembros del cuerpo técnico lo señalaron rápidamente como una pieza de futuro en el centro del campo culé. Sin embargo, una grave lesión de rodilla frenó en seco su progresión. Desde entonces, ha estado apartado de los terrenos de juego, trabajando intensamente en su recuperación.

De Jong, caso abierto

El internacional neerlandés ha sido clave en el esquema de Flick. Su capacidad para sacar el balón jugado, su posicionamiento táctico y su liderazgo han convertido a De Jong en una pieza casi imprescindible. Pero el Barça, ante su delicada situación económica, no puede permitirse perderlo gratis. Por eso, si no acepta renovar en las próximas semanas, su salida este verano sería una opción real para intentar recuperar una cifra importante por su traspaso.

Frenkie de Jong, decebut durant el Getafe - Barça / Foto: EFE
Frenkie de Jong, decebut durant el Getafe - Barça / Foto: EFE

Desde el club ya se han transmitido varios mensajes al jugador y su entorno: o hay renovación pronto, o se valorarán ofertas. De Jong quiere quedarse, pero aún no se ha sentado a negociar en firme, lo que mantiene la incertidumbre en el aire.

Marc Bernal, el elegido

En este contexto, Flick tiene un plan claro. Si finalmente De Jong sale, no se acudirá al mercado en busca de un recambio inmediato, sino que se apostará por lo que hay en casa. Y eso significa darle la alternativa definitiva a Marc Bernal, que a sus 17 años es una de las joyas más brillantes de La Masia.

El centrocampista tiene un perfil similar al de De Jong: elegante en la conducción, con visión de juego, buen posicionamiento y mucha inteligencia táctica. Antes de su lesión, el cuerpo técnico ya le había preparado una hoja de ruta para integrarse progresivamente en la dinámica del primer equipo. Ahora, con su recuperación casi completada, la idea es que empiece la próxima pretemporada al 100% y se gane un sitio en el equipo.

Marc Bernal / Foto: @MarcBernal_
Marc Bernal / Foto: @MarcBernal_

Un canterano con galones

Flick ha sido claro con su entorno: quiere trabajar con Marc Bernal y darle minutos. Lo ve como un jugador que puede marcar diferencias en el futuro, y que encaja a la perfección en el estilo Barça. Su capacidad para adaptarse tanto como mediocentro puro como en un doble pivote lo convierte en una opción muy versátil. Y su ADN de La Masia es un valor añadido en una plantilla que necesita recuperar su esencia.

En el Barça saben que, si De Jong renueva, Bernal podrá ir entrando poco a poco. Pero si se marcha, el joven está listo para dar un paso al frente y asumir más protagonismo desde el primer día.

Con esta decisión, Flick confirma que su apuesta por la cantera no es solo un discurso: es una estrategia real. Y Marc Bernal, si las circunstancias lo permiten, será una de las grandes sorpresas del Barça 2026.