Esta Eurocopa no pasará a la historia. El fútbol ha brillado por su ausencia y la mayoría de los 51 partidos se han decidido por el talento individual de los jugadores. Pocas conclusiones se pueden extraer de un torneo que estrenaba formado -ha pasado de 16 equipos a 24- y que ha servido para constatar la evolución del fútbol europeo, hacia un juego más físico y donde asumir riesgos significa darle ventaja al rival.

Aunque el espectáculo se ha resentido notablemente para las propuestas rancias de la mayoría de las selecciones, se han podido ver grandes goles. Aquí recogemos los más importantes de este mes de fútbol en Francia.

  • Eder - Portugal

El gol del campeonato. Gran cañería desde la frontal del área que vale por una Eurocopa. Un jugador que ha sido suplente y ha jugado dos ratos se ha convertido en el gran protagonista de la competición.

 

  • Marek Hamsik - Eslovaquia

El jugador del Nápoles es una de las sensaciones del torneo. Durante el partido entre Eslovaquia y Rusia, Hamsik combinó agilidad, potencia y precisión para hacer el 0-2 y contribuir a la victoria de su selección.

 

  • Dimitri Payet - Francia

El salvador de la patria. Un jugador con una calidad inmensa y clave en el esquema de la selección de Deschamps. En el primer partido del torneo, el debut de Francia contra Rumania, le dio los tres puntos a la selección anfitriona con una auténtica obra de arte. 

 

  • Cristiano Ronaldo - Portugal

​El capitán de Portugal apareció cuando más lo necesitaba la selección. Contra Hungría, en el partido decisivo para clasificarse por los octavos de final, Ronaldo marcó dos goles y repartió una asistencia. El primero de los dos goles, una genialidad con el tacón. Un recurso tan efectivo como estético que lo convirtió en el único jugador al marcar en cuatro ediciones diferentes de la Eurocopa. 

 

  • Xherdan Shaqiri - Suiza

El delantero suizo fue el mejor jugador, de largo, del partido que enfrentó su selección contra Polonia. A los cuartos de final, y cuando Suiza iba perdiendo por 0-1 a falta de 10 minutos por el final, Shaqiri fregó la lámpara mágica para dejar el gol más plástico del torneo. El delantero del Stoke City enganchó una pelota muerta a la frontal del área polaca para acertar a rematar de tijera y espuela por debajo al portero polaco Lukasz Fabianski.

 

  • Radja Nainggolan - Bélgica

El mediocampista de la Roma adelantó Bélgica contra Gales con un chute desde 30 metros. Nainggolan, un portento físico que es tan imprevisible como útil dentro de un terreno de juego, conectó un obús con la pierna derecha que entró por la escuadra derecha de la portería galesa.

 

  • Robson Kanu - Gales

El delantero centro de Gales ha sido unas de las revelaciones del torneo. Contra Bélgica, deshizo el empate a uno con un gol que combina técnica, sangre fría y precisión. Robson Kanu paró el tiempo dentro del área belga, para girarse con un golpe de tacón y superar la salida de Thibaut Courtois definiendo con el interior del pie.