El mundo del tenis ha vivido este fin de semana una nueva muestra del poder económico de Arabia Saudita en el deporte de élite. Riad ha sido el escenario del Six Kings Slam, un torneo de exhibición que, sin repartir puntos ATP, ha conseguido reunir a seis de las grandes estrellas del circuito mundial con una sola razón de peso: el dinero. Entre los participantes estaban Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Taylor Fritz, todos ellos atraídos por los premios astronómicos que ofrecían los organizadores.
El dinero que han ganado Sinner y Alcaraz en el Six Kings Slam
El torneo, disputado en el Kingdom Arena del 15 al 18 de octubre, ha terminado con triunfo de Jannik Sinner, que se ha impuesto en la final a Carlos Alcaraz por 6-2 y 6-4. El italiano, actual campeón del Open de Australia y de Wimbledon, se ha llevado 7,5 millones de dólares por su participación en Riad, una cifra que supera con creces lo que se paga a los vencedores de un Grand Slam. En solo tres partidos, Sinner ha ganado más de la mitad de lo que había ingresado durante toda la temporada en competiciones oficiales, donde acumulaba 12,3 millones de dólares en 49 enfrentamientos.
Qué semana 🏆 Me encantó jugar aquí, ambiente increíble, y siempre es un placer compartir la cancha contigo, @carlosalcaraz 🤝🏻 Gracias a todos por el apoyo ❤️ #SixKingsSlam @RiyadhSeason pic.twitter.com/Opm04kswhC
— Jannik Sinner (@janniksin) October 18, 2025
Por su parte, Alcaraz se ha tenido que conformar con un, también muy elevado, premio de 1,5 millones de dólares, la cantidad que recibían todos los participantes simplemente por formar parte del torneo. La derrota en la final lo ha dejado sin los 6 millones adicionales reservados para el campeón, una diferencia que supone un auténtico golpe económico. En total, la cita saudí ha repartido más de 40 millones de dólares en tres días, convirtiéndose en la exhibición mejor pagada de la historia del tenis.
Sinner ha ganado más dinero que Alcaraz este año
El impacto financiero de esta competición es tal que ha alterado los balances anuales de los principales jugadores del circuito. Con el triunfo en Riad, Sinner ya suma 19,8 millones de dólares en premios este 2025, mientras que Alcaraz se queda con 17,5 millones, a pesar de mantenerse como número uno del mundo. El margen entre ambos, de 2,3 millones, refleja hasta qué punto estos torneos privados pueden condicionar los ingresos de los mejores tenistas. A escala histórica, las cifras siguen siendo abismales. Desde 2020, Carlos Alcaraz ha acumulado más de 53,9 millones de dólares en premios oficiales, mientras que Jannik Sinner, desde su debut en 2018, suma 49,5 millones. Por encima de ambos, sin embargo, sigue Novak Djokovic, con un récord absoluto de 190,5 millones de dólares en más de dos décadas de carrera, 100 títulos y 24 Grand Slams.

El Six Kings Slam es, en esencia, un ejemplo claro de la nueva estrategia deportiva de Arabia Saudí: invertir fortunas para atraer figuras mundiales y situar el país como epicentro global del deporte. Esta apuesta ya se ha visto en disciplinas como el fútbol, el boxeo o el golf, y ahora también se extiende al tenis. A pesar de no tener valor competitivo, la exhibición ha demostrado que el césped dorado de Riad puede ser más rentable que cualquier Grand Slam. Y que, para Carlos Alcaraz, la derrota ante Sinner no solo ha sido deportiva, sino también económica.