Luis Enrique Martínez es un entrenador que siempre ha demostrado no cerrar ninguna puerta a todo aquello que pueda mejorar el rendimiento del equipo. El técnico, por ejemplo, le da una gran importancia a la psicología, hasta el punto de llevar siempre en su equipo a Joaquín Valdés, psicólogo que lleva a cabo los ejercicios de respiración antes de dar la charla previa a los partidos, un momento en el que el estado mental de los jugadores es clave.
Y ahora, Luis Enrique ha optado por implementar en la selección española el conocido como Earthing, una técnica que el entrenador hace tiempo que emplea a título personal. Consiste en caminar descalzo, ya sea por el suelo o por la hierba, una fórmula sencilla que sirve, según los expertos, para reequilibrar las cargas eléctricas del cuerpo. Según estudios científicos, el cuerpo es un conductor natural que necesita el contacto con la Tierra para liberar el exceso de cargas positivas que se acumulan al tener el cuerpo aislado.

Los beneficios del 'Earthing'
Según un estudio publicado en la revista Integrative Medicine, el Earthing, practicado durante al menos 30 minutos al día, reduce los síntomas de ansiedad y las frecuencias cardiacas, reduce la inflamación y los daños sobre las células, proporciona energía, pues se reduce la concentración de glucosa en sangre y orina, protege de los efectos negativos de los campos electromagnéticos y armoniza los ritmos del cuerpo, haciendo más regular las horas de sueño.
Luis Enrique, pues, ha optado porque la plantilla practique el Earthing, un método tan sencillo como efectivo con el que espera lograr un plus añadido para que la selección española llegue como un toro al Mundial de Qatar, en busca de un título que sería histórico.
Un video para expresar una idea… pic.twitter.com/aCK4ghemHW
— LUISENRIQUE (@LUISENRIQUE21) November 14, 2022
Luis Enrique, 'streamer' durante el Mundial
Luis Enrique no se ha quedado ahí, pues ahora ha anunciado con un sorprendente vídeo que en el Mundial de Qatar se va a convertir en streamer, para explicar de primera mano sus impresiones a los aficionados, sin el filtro de la prensa. El seleccionador, poco amigo de los periodistas, tendrá así una tribuna abierta en la que podrá explicar a sus seguidores el día a día del Mundial.
La decisión es tan sorprendente como novedosa, pues no se recuerda ningún otro técnico del primer nivel que haya hecho algo parecido, y menos en una Copa del Mundo, en la que las expediciones suelen concentrarse en su búnker particular, minimizando sus apariciones públicas, más allá de las ruedas de prensa obligadas por la FIFA.