El FC Barcelona ya trabaja con la mirada puesta en el mercado de verano de 2026, y el nombre que más brilla en la lista de prioridades es el de Julián Álvarez. El delantero argentino, actual estrella del Atlético de Madrid, se ha consolidado como uno de los atacantes más determinantes de LaLiga, con goles, asistencias y una capacidad de trabajo que lo convierten en un futbolista total. Sin embargo, su fichaje no será nada sencillo y desde el propio Barça lo saben.

Deco pone límites

El director deportivo azulgrana, Deco, es consciente de que reforzar la delantera es fundamental, sobre todo con el futuro de Robert Lewandowski en el aire. Pero también es muy claro respecto a la situación económica del club: el Barça no se puede permitir pagar cualquier precio. Deco ha fijado un tope: el club no irá más allá de los 100 millones de euros por Julián Álvarez.

Julian Alvarez Atletico de Madrid Europa Press
Julian Alvarez Atletico de Madrid Europa Press

La cifra, aunque elevada, refleja la importancia que el argentino tiene en la planificación. Sin embargo, también marca un límite de sensatez en un mercado donde los precios suelen inflarse con rapidez.

Un fichaje complicado

El gran obstáculo es el propio Atlético de Madrid. Julián se ha convertido en el líder del equipo del Cholo Simeone y pieza indispensable en el ataque rojiblanco. Sus actuaciones recientes, con goles decisivos ante grandes rivales, han disparado aún más su valor de mercado. En el Metropolitano no están dispuestos a abrir la puerta fácilmente.

Esto deja al Barça en una situación compleja: sabe que el jugador estaría encantado de vestir de azulgrana, pero también entiende que para sacarlo del Atlético hará falta negociar con firmeza y, sobre todo, esperar a que el propio Julián presione si desea salir.

El encaje en el Barça

Desde el cuerpo técnico, Hansi Flick ha transmitido su total aprobación a la operación. Considera a Julián Álvarez un perfil ideal para el sistema que quiere implantar: un delantero capaz de jugar como ‘9’, pero también de asociarse con los extremos y caer a bandas. Su intensidad sin balón y su capacidad para generar ocasiones encajan perfectamente en el estilo que busca el entrenador alemán.

Además, con un futuro post-Lewandowski en el horizonte, Julián sería el relevo de garantías que el Barça necesita para seguir compitiendo al máximo nivel en Europa.

Julian
Julian

El verano marcará el desenlace

En el Barça son conscientes de que será un fichaje muy complejo y que la operación puede alargarse. Deco mantiene firme su postura: más de 100 millones no se pagarán. A partir de ahí, todo dependerá de la voluntad del jugador y de la presión que pueda ejercer para cumplir su deseo de vestir la camiseta azulgrana.

Lo que está claro es que Julián Álvarez es el gran sueño de Laporta y Flick para el ataque. Ahora falta saber si ese sueño es alcanzable dentro de los límites que se ha marcado el club.