La etapa de Dani Olmo en el FC Barcelona no está siendo tan contundente como se esperaba. A pesar de haber llegado hace poco más de un año con altas expectativas, el atacante de Terrassa no ha logrado consolidarse como un jugador imprescindible en los esquemas de Hansi Flick, y su protagonismo se ve cada vez más amenazado por el crecimiento de Fermín López, una de las perlas de la cantera azulgrana.
La situación no ha pasado desapercibida en el mercado internacional. Hasta tres grandes clubes europeos están preparando el terreno para lanzar ofertas por el internacional español: la Juventus, el Manchester United y el Paris Saint-Germain. Con la mirada puesta en la temporada 2026-2027, estos clubes consideran que Olmo podría ser una pieza valiosa si el Barça decide abrir la puerta a una posible salida.

Fermín le gana terreno en la rotación
La presente temporada ha evidenciado una disputa directa por minutos entre Olmo y Fermín. Aunque el cuerpo técnico ha intentado mantener una rotación equilibrada, la evolución futbolística del andaluz empieza a inclinar la balanza. Fermín está ganando confianza y ritmo competitivo, mostrando una capacidad para influir en el juego en zonas decisivas que Olmo aún no ha consolidado.
El ex del Leipzig, por su parte, no termina de despegar. Su fútbol, más intermitente que resolutivo, ha generado ciertas dudas en el entorno culé. A sus 27 años, se esperaba una versión más dominante de un jugador que brilló en Alemania y que llegó al Barça con el cartel de fichaje estratégico para reforzar el talento nacional.

Un verano caliente para Dani Olmo
De mantenerse esta tendencia durante la temporada, el próximo mercado estival podría ser clave en el futuro de Dani Olmo. El Barça no cierra la puerta a una posible venta si se produce una oferta acorde al valor de mercado del jugador y si el crecimiento de Fermín justifica un traspaso. Las finanzas del club, todavía condicionadas por el margen salarial, también jugarán un papel en esta ecuación.
Además, la versatilidad de Olmo —capaz de jugar como interior, extremo o mediapunta— le convierte en un perfil atractivo para proyectos en reconstrucción como el del Manchester United, o para plantillas que buscan mayor dinamismo en ataque como la Juventus o el PSG. A día de hoy no hay ofertas formales, pero las intenciones están claras.
El futuro inmediato de Dani Olmo en el Barça dependerá, en gran medida, de su capacidad para recuperar protagonismo antes de final de temporada. Si Fermín mantiene su progresión y se convierte en indiscutible, el club podría dar luz verde a una venta en 2026.