Carlos Alcaraz no disputará la fase final de la Copa Davis que arranca este martes en Bolonia. El número uno mundial ha anunciado en las redes sociales que sufre un edema en los isquiotibiales de la pierna derecha, derivado de la final de las ATP Finals que perdió el domingo en Turín ante Jannik Sinner.

El comunicado de renuncia de Carlos Alcaraz

“Siento mucho anunciar que no podré jugar con España la Copa Davis en Bolonia… Tengo un edema en los isquiotibiales de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar para España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a luchar por la Ensaladera. Me voy dolido a casa…”, ha escrito el murciano, confirmando que la recomendación médica es no competir para evitar un riesgo de lesión más grave.

El comunicado de la Real Federación Española de Tenis subraya que la decisión del jugador se tomó tras un intenso proceso de pruebas médicas en Bolonia y Turín, supervisado por el doctor Ángel Ruiz Cotorro y por el médico personal de Alcaraz, Juanjo López. Aunque el jugador esperaba poder participar, los especialistas concluyeron que su presencia supondría un riesgo de lesión importante, especialmente a menos de dos meses para el inicio del Open de Australia.

David Ferrer, obligado a reorganizar el equipo

La baja de Alcaraz obliga al capitán David Ferrer a redefinir la estrategia de España en la Final a 8. En cuanto a los partidos individuales, Jaume Munar ocupará el puesto del número uno y Pablo Carreño será el segundo representante. En caso de que sea necesario, los dobles los formarán Marcel Granollers y Pedro Martínez, una pareja con experiencia en torneos previos. 

Carlos Alcaraz celebra un punto en la Copa Davis con España / Foto: EFE
Carlos Alcaraz celebra un punto durante un partido de la Copa Davis / Foto: EFE

España debutará el jueves ante la República Checa, un equipo potente que cuenta con tres jugadores dentro del top-35 mundial: Jiri Lehecka, Jakub Mensik y Tomas Machac. Pese a la baja de Alcaraz, Ferrer recuerda que la Davis es “una competición de equipo”, pero admite que tener al número uno “ayuda y es mejor que no tenerlo”. En caso de superar a los checos, los españoles podrían enfrentarse el sábado a Argentina o Alemania, y la final dominical dependerá de los ganadores del cuadro que se inicia con Francia - Bélgica y sigue con Italia - Austria.

Alcaraz cerrará así su temporada 2025 de manera repentina tras un año histórico: 71 victorias y solo 9 derrotas, con dos Grand Slams (Roland Garros y US Open), tres Masters 1.000 y tres ATP 500, además de haber consolidado el liderato mundial. El jugador abandonará la concentración de Bolonia este martes y comenzará a recuperarse para preparar la siguiente temporada, que incluye varias exhibiciones en Nueva Jersey, Miami y Corea del Sur antes del Open de Australia