El FC Barcelona cerró la temporada con broche de oro tras una contundente victoria por 0-3 en San Mamés frente al Athletic Club, en un duelo intrascendente para la clasificación pero simbólico por muchos motivos. Con la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España ya en las vitrinas del club, el encuentro sirvió como despedida para varios nombres propios, pero uno de ellos destacó especialmente: Iñaki Peña.

El guardameta alicantino fue titular en el último partido de la campaña, en lo que ya es considerado su último servicio como jugador del Barça. La decisión ya está tomada: Hansi Flick no cuenta con él para la próxima temporada, y el club ya le ha comunicado que debe buscar destino para este verano. El técnico alemán, que ha realizado una profunda evaluación del equipo en los últimos meses, considera que la portería debe dar un paso adelante en competitividad, e Iñaki no entra en sus planes.

Una temporada de altibajos

La campaña 2024/25 empezó con grandes expectativas para Iñaki Peña. Con la lesión de Marc-André ter Stegen a finales de septiembre, el alicantino se convirtió en el portero titular del Barça durante casi tres meses. Disputó partidos de Liga y Champions, dejando algunas actuaciones destacadas, aunque también fue señalado en ciertos encuentros por errores puntuales. Su papel, sin embargo, fue clave para mantener al equipo en la pelea por todos los títulos.

Iñaki Peña celebración gol Barça / Foto: EFE
Iñaki Peña celebrando un gol con el Barça / Foto: EFE

Todo cambió con la llegada de Wojciech Szczęsny. El polaco, fichado de urgencia para suplir la baja de Ter Stegen, rápidamente convenció al cuerpo técnico y se hizo con la titularidad. A partir de ese momento, Iñaki Peña desapareció del once y su protagonismo fue diluyéndose, a pesar de haber sido el segundo portero en el arranque del curso.

La relación con Flick, tocada

Iñaki Peña no acabó satisfecho con la forma en que Flick lo apartó del once. El técnico fue claro con él: el equipo necesitaba un perfil más experimentado bajo palos para encarar la fase decisiva del curso. Aunque la decisión fue técnica y no personal, el jugador sintió que no se valoró del todo su rendimiento durante la ausencia de Ter Stegen.

Con el regreso del portero alemán y la continuidad de Szczęsny prácticamente asegurada, el panorama de Iñaki en el Camp Nou es insostenible. Pero la situación puede complicarse aún más con el posible fichaje de Joan Garcia, el joven portero del Espanyol, en quien el Barça tiene depositadas muchas esperanzas de futuro. Si se concreta esa incorporación, Iñaki pasaría a ser el tercer guardameta, algo inaceptable para un jugador que quiere minutos.

Iñaki Peña celebració aturada / Foto: EFE
Iñaki Peña celebrando una parada / Foto: EFE

Buscar un nuevo destino

Con contrato hasta 2026, el Barça facilitará su salida. Varios equipos de LaLiga y del extranjero ya han mostrado interés en el guardameta, que tiene aún margen de crecimiento y experiencia en la élite.

El partido en San Mamés sirvió como despedida silenciosa para Iñaki Peña. Sin homenajes ni comunicados oficiales, pero con la certeza de que su etapa en el Barça ha llegado a su fin. El alicantino, que creció en La Masia y cumplió el sueño de defender la portería del primer equipo, se marcha con títulos y el respeto del vestuario, aunque con la sensación de que pudo dar más si se le hubiera dado continuidad.

El Barça, por su parte, sigue reconfigurando su proyecto con Flick al mando. Y en ese nuevo mapa, la portería será uno de los focos más calientes del verano.