Bryan Zaragoza ha logrado lo que pocos esperaban tras su fichaje por el Bayern de Múnich: volver a ponerse en el escaparate en cuestión de meses. Su paso por Osasuna, cedido, ha sido un punto de inflexión. Aunque no ha firmado números escandalosos, su verticalidad, regate y capacidad para romper líneas han revalorizado a un jugador que parecía haberse perdido en el fútbol alemán.

Con solo 26 partidos, un gol y seis asistencias, el extremo malagueño ha dejado claro que su impacto no se mide únicamente en cifras. Su adaptación rápida al sistema de Jagoba Arrasate, su influencia en el juego y el regreso a un entorno competitivo que potencia sus virtudes han despertado de nuevo el interés de LaLiga. Tanto es así, que el Bayern ya le ha puesto precio: 18 millones de euros, una cifra que marca el inicio de una puja entre varios clubes.

Bryan Zaragoza
Bryan Zaragoza

Real Sociedad, Betis y Villarreal, atentos a su situación

El interés desde San Sebastián, Sevilla y Vila-real no es casual. Los tres clubes buscan reforzar sus bandas con un perfil eléctrico, diferencial en el uno contra uno y con hambre de crecimiento. Según ha revelado Bild, tanto Real Sociedad, como Real Betis y Villarreal CF han establecido contactos iniciales con el entorno del jugador para valorar una posible operación durante el mercado de verano.

En Osasuna asumen que será muy complicado retenerlo. La cesión no contemplaba opción de compra y el Bayern no tiene intención de volver a prestarlo. A sus 23 años, Zaragoza es un activo con mercado, y en Alemania saben que el mejor momento para venderlo es ahora, con su nombre recuperando valor mediático y deportivo tras un semestre en el que ha vuelto a sentirse protagonista.

Bryan Zaragoza celebració gol Osasuna Barça EFE
Bryan Zaragoza celebració gol Osasuna Barça EFE

Vuelta a España, más cerca que nunca

Aunque desde Italia y la Premier League también se han mostrado interesados, la voluntad del jugador parece inclinarse por un retorno a LaLiga, donde mejor se adapta su perfil y donde ya ha demostrado sentirse cómodo. Además, el Mundial 2026 ya se vislumbra en el horizonte, y Zaragoza quiere ser tenido en cuenta por Luis de la Fuente. Para ello, necesita continuidad, minutos y protagonismo, algo que difícilmente tendrá en el Bayern.

El mercado se moverá rápido, y con el precio ya fijado, todo apunta a que su futuro se resolverá antes de agosto. Por características, edad y proyección, será uno de los nombres propios del verano, sobre todo si alguno de los clubes españoles decide apretar el acelerador y cerrar la operación antes de que entren los grandes de Europa.