El Barça de baloncesto debuta esta tarde en la Euroliga de baloncesto visitando al Hapoel de Tel Aviv, un partido que ha levantado polvareda por el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza y por las peticiones, cada vez más numerosas para que se prohíba la participación de equipos israelíes en las competiciones deportivas, como ya hace tiempo que se hizo con los equipos y deportistas rusos por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La petición de los Comuns a los clubes catalanes

Y este asunto ha llegado este martes al Parlament de Catalunya, ya que Jéssica Albiach, del grupo parlamentario de los Comuns, ha pedido a Salvador Illa que el govern de la Generalitat lidere este boicot a los clubes y deportistas israelíes. "Le pedimos que trabaje con las federaciones deportivas, catalanas e internacionales para que Israel no pueda competir. Cinco personas en Figueres nos marcaron el camino", ha afirmado Albiach.

La líder de los Comunes, además, también ha pedido una implicación a los clubes catalanes y especialmente al Barça. "Y también quiero pedir a los clubes catalanes, a todos, pero principalmente hoy al Barça, que sabemos que tiene un partido esta tarde, que dé un paso adelante y se niegue a competir contra este equipo israelí mientras dure este genocidio. A un estado genocida no se le puede normalizar, se le tiene que aislar". Albiach también ha denunciado "el asesinato de más de 70.000 personas a manos del Estado de Israel" y el silencio cómplice de algunos grupos del Parlament. Además, ha pedido al presidente que garantice que la Generalitat no tiene ninguna relación con empresas que operan en territorios ocupados y que Fira de Barcelona no permita la participación de gobiernos o empresas "cómplices del genocidio y la ocupación".

El ciclismo marca el camino; el fútbol, muy lejos

La chispa que encendió la llama fue la Vuelta a España y la participación del equipo Israel-Premier Tech. Primero fueron unas protestas simbólicas, pero la bola de nieve se fue haciendo grande hasta la última etapa, en Madrid, que no se pudo disputar por la presencia de miles de personas en las vías por donde tenía que pasar el pelotón. Y parece que el ciclismo se ha solidarizado desde entonces, ya que el Giro dell'Emilia ya ha anunciado la exclusión del equipo Israel-Premier Tech "por motivos de seguridad". La decisión ha causado un malestar en el equipo israelí", ha anunciado en un comunicado.

EuropaPress 6939316 decenas personas concentracion contra participacion israel vuelta ciclista
Protestas en la Vuelta a España contra el genocidio de Israel en Palestina / Foto: Europa Press

El boicot a los deportistas israelíes en el mundo del fútbol, sin embargo, parece que todavía está lejos de producirse. Y es que, a pesar de las peticiones que ha habido, ni la UEFA ni la FIFA han dado todavía ningún paso oficial al respecto, una demostración evidente de que hay intereses que difícilmente se dejarán de lado. Y lo mismo sucede en el ámbito olímpico, en que el Comité Olímpico Internacional (COI) ya ha anunciado que no suspenderá a los deportistas israelíes porque "cumplen la carta olímpica".