Catalunya ya tiene un nuevo nombre en la historia del atletismo mundial. Paul McGrath, nacido en Gavà el 7 de marzo de 2002, ha conseguido este sábado la medalla de bronce en los 20 km marcha del Mundial de Tokio. El joven atleta, de solo 23 años, ha completado una carrera brillante y cargada de emoción para atravesar la meta en una hora, 18 minutos y 45 segundos, solo dos segundos por detrás de la plata y a diez del campeón mundial, el brasileño Caio Bonfim.
Una carrera llena de suspense
El gavanense, que compite con el Cornellà Atlètic y se entrena bajo la dirección técnica de Alejandro Aragoneses, ha sido valiente desde el primer kilómetro. Ha mantenido la cabeza en el grupo delantero durante toda la prueba y ha aprovechado la sanción del favorito Toshikazu Yamanishi, obligado a detenerse dos minutos por acumulación de avisos, para situarse líder en solitario en el km 17. Aquel momento parecía el inicio de una gesta todavía más histórica, pero un segundo aviso personal y una torcedura de tobillo le han hecho levantar el pie del acelerador para asegurarse el podio.
𝗛𝗘𝗥𝗢𝗜𝗖𝗢
— Teledeporte (@teledeporte) September 20, 2025
¡Paul McGrath redondea una jornada histórica para la marcha española con un BRONCE ÉPICO!#AtletismoRTVE #WCHTokyo25 pic.twitter.com/Quf65Y06cs
"Cuando he visto el segundo aviso he decidido ser frío. Prefería no arriesgarme a quedar fuera y asegurar una medalla que es un sueño hecho realidad", explicaba McGrath en la zona mixta. "Cuando he visto que a Bonfim y Wang me adelantaban, sabía que no podía seguir su ritmo, pero he defendido el bronce con todas las fuerzas", ha asegurado.
El camino de McGrath ha sido meteórico. Católico practicante y apasionado por el ciclismo, visitó el monasterio de Montserrat antes de viajar a Japón para "pedir ayuda" y ha encontrado la recompensa mayor de su carrera hasta ahora. Ya había sido plata europea en Roma 2024 y campeón de España de 20 km marcha, y con este bronce mundial se confirma como uno de los grandes talentos del atletismo catalán y estatal.
[Mundial @WATokyo25 🇯🇵]
— CarrerLliure (@CarrerLliure) September 20, 2025
📍20 Km marxa ♂️
PAUL MCGRATH🥉 ‼️‼️‼️@PaulMcGrathinho 3️⃣-1:18:45
(PB/SB 1:17:55) pic.twitter.com/OIEoesOkcr
"Sabía que era una gran oportunidad"
La carrera ha sido de una intensidad enorme y se ha decidido en los últimos metros. El francés Aurélien Quinion, cuarto clasificado, ha atravesado la meta a solo dos segundos del catalán. "Era una carrera muy táctica, con mucha igualdad. He controlado a todos los rivales para que nadie hiciera un cambio demasiado peligroso. Sabía que era una gran oportunidad", explicaba.
Con este resultado, McGrath se consolida como el relevo natural de Álvaro Martín en marcha masculina y sitúa a Catalunya en el mapa mundial de la disciplina. El joven de Gavà, que empezó jugando a fútbol antes de dedicarse a la marcha, mira ya hacia el futuro con ambición: "El gran objetivo son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este bronce es solo el principio", ha asegurado.