Se cierra el mercado de fichajes y no hay ninguna sorpresa más en can Barça. Rafinha Alcántara ha estado a un paso de marcharse, pero finalmente Ernesto Valverde podrá contar con el polivalente centrocampista brasileño. Además, las caras nuevas de Malcom, Lenglet, Arthur y Arturo Vidal compensan una plantilla que, a priori, parece más potente que las de las temporadas anteriores.
Messi bendice a las incorporaciones
Leo Messi ya avisó en su parlamento oficial como primer capitán que el equipo que ha quedado le gusta y que este año sí es el de volver a levantar la Champions League. Pero antes de todo se tendrá que confirmar todo sobre los terrenos de juego. El argentino confía en sus compañeros y bendice a las nuevas incorporaciones.
Ha habido cambios de piezas, pero también la busca de talento para acabar completando las cojeras de un equipo creado para seguir ganando. Un doblete de Liga y Copa la temporada pasada y ambiciones renovadas en el proyecto Valverde 2.0.
EFE
Superávit y muchos cambios
Se podría decir que el trabajo de la dirección deportiva este verano ha sido muy bueno (mirando los resultados económicos). El club blaugrana ha acabado cerrando el mercado con un balance positivo, cosa nada normal en el Barça.
Buenos negocios sobre todo en las ventas, con la marcha de Paulinho (50 millones), Yerry Mina (30,25 millones), Digne (20,2 millones), Deulofeu (13 millones), Aleix Vidal (8,5 millones) y Marlon (6 millones). En total se han ingresado 132,2 millones de euros contando las cesiones pagadas. También se han acabado colocando a los futbolistas que no tenían un sitio como André Gomes, Paco Alcácer, Douglas u Ortolá.
Els dorsals de la temporada 2018/19!
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) 1 de setembre de 2018
#ForçaBarça pic.twitter.com/ozMSaOhDYM
Ahora bien, el trabajo en fichajes tampoco ha sido malo. El único pero ha sido la contratación de Malcom, con un pago de 41 millones por culpa de una batalla de ofertas con la Roma. El resto han sido contrataciones acuerdo con lo esperado: Lenglet (35,9 millones), Arthur (31 millones) y Arturo Vidal (18 millones).
Y también se nota la confianza con la Masia. Se ha confiado en un Rafinha que tenía un pie en el Betis, en Carles Aleñá, en Sergi Samper y en Munir.
El mercado del Barça
Altas | Bajas | ||
---|---|---|---|
Malcom | 41 millones | Paulinho Bezerra (Guangzhou) | 50 millones |
Clément Lenglet | 35,9 millones | Yerry Mina (Everton) | 30,25 millones |
Arthur Melo | 31 millones | Lucas Digne (Everton) | 20,2 millones |
Arturo Vidal | 18 millones | Gerard Deulofeu (Watford) | 13 millones |
Rafinha Alcántara | Vuelve de cesión | Aleix Vidal (Sevilla) | 8,5 millones |
Sergi Samper | Vuelve de cesión | Marlon Santos (Sassuolo) | 6 millones |
Munir | Vuelve de cesión | André Gomes (Everton) | Cesión + 2,25 millones |
Paco Alcácer (Dortmund) | Cesión + 2 millones | ||
Douglas Pereira (Sivasspor) | Cesión | ||
Adrià Ortolá (Deportivo) | Cesión | ||
TOTAL | 125,9 millones | TOTAL | 132,2 millones |