Marc Casadó tiene por delante unas semanas clave para definir su futuro inmediato en el FC Barcelona. El centrocampista, formado en La Masia y querido por el entorno culé, no lo tiene fácil para hacerse un hueco en el primer equipo esta temporada. Hansi Flick ya ha comenzado a perfilar su plan para el centro del campo y la situación del joven pivote se complica.

Tanto el entrenador alemán como Deco, director deportivo, coinciden en que hay overbooking en la medular. De Jong y Pedri parten como intocables, y la competencia entre Dani Olmo, Gavi, Fermín, Marc Bernal y el propio Casadó será feroz. Con seis nombres peleando por tres o cuatro puestos, Flick ya ha avisado que no habrá minutos para todos. Y en esa criba, Casadó podría salir damnificado.

Marc Casadó   Instagram (1)
Marc Casadó Instagram (1)

La pasada temporada ya se vio un cambio en su protagonismo. Tras un inicio prometedor, su presencia en el equipo cayó en picado a partir de enero. Las apuestas de Flick por perfiles más ofensivos o con mayor capacidad de distribución —como De Jong o incluso Fermín— le dejaron sin espacio. A eso se sumó una lesión que tampoco ayudó a mantener su ritmo competitivo.

El Barça le abre la puerta

Según avanzan varios medios, el Barça está dispuesto a escuchar ofertas por Casadó. De hecho, ya hace semanas que el Chelsea preguntó por su situación y el precio fijado ronda los 30 millones de euros. Aunque su tasación se ha mantenido gracias a su buen inicio de curso pasado y su irrupción internacional, el club teme que una temporada sin minutos pueda devaluarlo rápidamente.

En este contexto, Deco y Flick valoran una posible salida que ayude también a cumplir con la norma del 1:1, clave para inscribir a nuevos fichajes. Casadó, además, no es el único jugador con cartel en el mercado: nombres como Christensen o Fermín también están en la lista de posibles ventas si llegan ofertas interesantes.

Marc Casadó
Marc Casadó

El jugador, firme… por ahora

Por su parte, Casadó quiere quedarse y pelear por su sitio. El canterano no contempla por el momento una salida, salvo que Flick le deje claro que no cuenta con él. Su idea es seguir creciendo en el club de su vida, aunque también es consciente de que, si llega a enero sin protagonismo, el escenario podría cambiar.

Mientras tanto, el entorno del jugador y el club mantendrán el contacto. Todo dependerá de lo que ocurra en las próximas semanas de pretemporada. Si Flick le da minutos y confianza, puede reengancharse al proyecto. Pero si la situación se mantiene, la puerta de salida estará abierta. Y el mercado ya ha avisado: ofertas no faltan.