El caso de Marc-André ter Stegen se ha convertido en uno de los más delicados del verano en el FC Barcelona. El club azulgrana sigue sin poder inscribir a Joan García, pero la situación del portero alemán se ha complicado por múltiples factores. Ahora, incluso la selección alemana ha alzado la voz.
El seleccionador Julian Nagelsmann ha sido claro. Si Ter Stegen quiere ser titular en el Mundial del próximo verano, debe jugar con regularidad en su club. Un aviso directo, con nombre y apellido, que no ha pasado desapercibido ni en el entorno del jugador ni en los despachos del Barça.
"Si Marc vuelve a ser el portero titular de su club, sin duda podría ser nuestro primer portero, porque se lo merece", afirmó Nagelsmann en el Congreso Internacional de Entrenadores en Leipzig. Pero matizó: "Ahora mismo hay otro portero que jugará y no puedo revelar su nombre…".

La sombra de Joan García
Ese "otro portero" tiene nombre y apellidos en clave azulgrana: Joan García. El ex del Espanyol llegó este verano para competir por el puesto y es, hoy por hoy, el elegido por Hansi Flick. Más allá del rendimiento, el club ve en él una pieza clave para iniciar el nuevo ciclo económico y deportivo. Es joven, nacional, con proyección y con ficha ajustada. Todo lo contrario a Ter Stegen.
En los despachos ya han enviado el mensaje: si hay una buena oferta, Ter Stegen saldrá. No hay margen para sentimentalismos. Su salario es de los más altos de la plantilla, el contexto financiero exige decisiones valientes, y Flick no garantiza su titularidad. La puerta está abierta.
El Mundial como presión
Curiosamente, el gran objetivo personal del portero alemán puede convertirse en el mayor argumento para su adiós. En el Barça consideran que si Ter Stegen no juega regularmente, lo más probable es que pierda también su sitio con Alemania. Y ese escenario es el que quieren explotar para facilitar su salida, tal y como ya intentaron sin éxito semanas atrás.
El propio Nagelsmann lo dejó caer: “Después del periodo de rehabilitación, debería volver a participar en el club y ser el número uno allí, así que ya veré”. Una frase cargada de condiciones y que apunta directamente al conflicto: si no juega en el Barça, no jugará en Alemania.

Decisión en el aire
Ter Stegen sigue recuperándose tras su operación de espalda. Tiene contrato y es capitán. Pero a día de hoy, su continuidad no está garantizada. El mensaje desde el club es claro: nadie está por encima del proyecto, y si no acepta el nuevo escenario, más vale que escuche ofertas.
Las próximas semanas serán decisivas. El Barça necesita ingresos y liberar masa salarial. Y mientras Flick planifica la temporada con Joan García como titular, Ter Stegen deberá decidir si lucha por recuperar su sitio… o si prefiere salir antes de que el problema sea mayor.