La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado Ticketmaster por la gestión de las entradas de los conciertos de Bad Bunny a Barcelona y Madrid. La OCU ha presentado la denuncia ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo al considerar que el precio de las entradas es "irregular y abusivo", además que los cargos adicionales "suelen estar ocultos hasta casi el mismo momento de pago". El cantante puertorriqueño ofrecerá dos conciertos en Barcelona, el 22 y 23 de mayo al Estadio Olímpico Lluís Companys, y diez en Madrid entre el 30 de mayo y el 15 de junio.

Bad Bunny ha agotado las entradas en cuestión de 24 horas. Según datos de Live Nation, en menos de 24 horas se vendieron más de 600.000 entradas por estos doce conciertos que forman parte de su gira mundial Debí Tirar Más Fotos World Tour. La gira empezará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo y recorrerá varias ciudades de América Latina antes de aterrizar a Europa.

Cargos adicionales y ocultos

Desde que empezó la preventa de entradas de estos conciertos, muchos compradores entraron en las webs donde se pueden adquirir, y, según la OCU, se encontraron que había hasta tres conceptos no reembolsables: gastos de gestión, donación y cargo vip. Así, la OCU señala que una entrada con un coste mínimo de 79,50 euros incrementa el precio hasta los 269,30 euros al sumarse tres gastos adicionales: 3,30 euros en concepto de donación, 36,50 euros por gastos de gestión y 150 euros por cargo vip adicional.

Esta denuncia de la OCU se suma a otros por repercutir al usuario los gastos de gestión al precio final, como ya pasó con las entradas del concierto de Lady Gaga en Barcelona. Unos gastos que, según indican, suelen estar ocultos hasta casi el mismo momento de pago. Además, denuncian que la empresa no los considere reembolsables, por lo cual el usuario pierde cualquier derecho al recuperar el importe en caso de que se vea obligado a solicitar un cambio o una devolución.

Precios dinámicos en función del mercado

La OCU también critica el hecho de que sean precios dinámicos que varían 'en función del mercado', sin que se aclare qué factores influyen exactamente y en qué medida, y por eso pide que se apruebe una norma para que los regule. El sistema de precios dinámicos ajusta el precio de las entradas en función de la demanda en tiempo real. Plataformas como Live Nation o Ticketmaster señalan que este sistema sirve para evitar que el precio se dispare en el mercado de segunda mano y combatir la reventa y el fraude.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!