Este miércoles 18 de mayo, cerca de las 11:00 horas de la mañana, ha muerto Jesús Ventura i Barnet (Barcelona, 1960). Ventura ha sido un célebre compositor de sardanas, director de cobla, intérprete y activista incansable de la cultura popular catalana.

Como compositor creó una treintena de sardanas, la más conocida de las cuales es Col·legues (1994), en qué suena la sintonía corporativa de Catalunya Ràdio, y que está dedicada a la emisora. Ganó varios premios de composición, como Salvador Uyà de Sabadell (1986) o el Premi Federació de La Sardana de l’Any (2006), aparte de ser finalista a otros concursos, como Ramon Serrat de Terrassa (1987, 1989 y 1990) o el Francesc Basil de Figueres (1990). También fue autor de varias obras para cobla en formato sinfónico, como  Foc viu o Vida, estrenada en el Memorial Joaquim Serra 2020.

Difusión de la cobla entre músicos reconocidos

Precisamente, el perfil profesional de Ventura y el hecho de ser el presidente de la Agrupació Cultural Folklòrica  a Barcelona (que este año celebra su centenario) lo llevaron a liderar el cambio de modelo del Memorial Joaquim Serra. Creado a sus inicios como un certamen musical, Ventura lo reconvirtió en un concierto-escaparate para que destacados músicos contemporáneos de todo el mundo crearan y estrenaran, preferiblemente, su primera obra para cobla. Son ejemplos Kevin Kaska, Tim Garland, Albert Guinovart, Louis Stewart, Peter Bacchus, Joan Albert Amargós, María Granillo o Pedro Pardo.

También dedicó buena parte de su trayectoria a arreglar e instrumentar obras de todo tipo para cobla. Desde el himno neerlandés, pasando por piezas diversas, hasta bailes tradicionales, de entre los que destaca el Baile del Àliga de Barcelona y el Ball solemne de l’Àliga de Reus.

Director reconocido

Además, Jesús Ventura i Barnet fue intérprete de flautín, tible a coblas como La Principal de Collblanc, Mediterrània (de la que fue fundador) y La Principal de Barcelona. También fue director de las coblas Mediterrània, Ciutat de Cornellà, Sabadell, Juvenil de Bellpuig, Tres Turons, Catània, Mil·lenària de Perpinyà y, hasta ahora, de la Ciutat de Girona. Su tarea como director musical lo llevó a actuar en varios escenarios de Catalunya, España, Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra, Países Bajos, Dinamarca, Cuba, Portugal, Bulgaria, Islandia, Suiza, Israel y Venezuela.

Comunicador y divulgador

El reconocido compositor Jesús Ventura también fue asesor musical del programa de TV3 'Nydia' y va lideró durante más de 30 años el programa de cultura popular 'Fes ta festa', primero en Radio 4 y después a través de la emisión por internet. Esta tarea le valió el Premio Antoni Carné 2017 al Medio de Comunicación que organiza el ENS delAssociacionisme Cultural Català. Además, fue el autor del libro La sardana en Barcelona (Ajuntament de Barcelona), editada en el marco de la celebración de 'Barcelona, Capital de la Sardana 2014', en la que daba un repaso de la trayectoria historia de esta danza tradicional catalana en la capital.