El cartelista y diseñador catalán Enric Huguet i Muixí, nacido en Barcelona en 1928, ha muerto este jueves, según informa la agencia Europa Press. Huguet se inició trabajando vidrieras artísticas y estudió con Francesc Labarta en La Llotja de Barcelona. Después empezó a trabajar en el estudio de diseño comercial de Publicitat Vila. Algunos de sus carteles son los más destacados de la década de los años sesenta en Catalunya. Desde 1955 trabajaba de forma independiente en un estudio propio, especialmente dedicándose al diseño gráfico de empresa y al de productos farmacéuticos.

A lo largo de su trayectoria, también fue profesor de Plástica Publicitaria en la Escola Massana, donde impartió clases del año 1963 al 1993. La Gran Enciclopèdia Catalana destaca que "su grafismo, simplificado y bien construido, elude complejidades visuales con el fin de alcanzar en las formas planas y el contraste cromático una fuerza comunicativa especial".

En una entrevista concedida a la revista del Col·lelgi de Dissenyadors Gràfics de Catalunya en 2020, Huguet manifestaba: "Un diseñador gráfico es un poeta y un lingüista de las imágenes visuales del mundo. La poesía aporta emoción y calor al mensaje. La lógica del lingüista introduce claridad a través de la correcta articulación del mensaje. En toda obra tiene que haber emoción, sentimiento y claridad".

Generación de pioneros del diseño gráfico catalán

Formaba parte de la generación de pioneros del diseño gráfico catalán al lado de Amand Domènech, Joan Pedragosa, Josep Pla-Narbona, Tomás Vellvé, Josep Baqués, Ernest Moradell o Ricard Giralt Miracle, entre otros. Entre las técnicas que aprendió estaba la de grabado al ácido sobre vidrio y vidriera artística, al lado de Pau Gargallo. De 1952 a 1955 hizo colaboraciones publicitarias con Arbón y en escaparatismo con Hervi. Aunque en 1955 había abierto su propio estudio, dos años más tarde fundó el estudio gráfico Glosa, junto con J.M. y E. Boada, dedicado exclusivamente a la publicidad farmacéutica.

Mientras construía su propia carrera profesional, Huguet siguió estudiando y formándose con nuevas técnicas. En 1958 empezó a estudiar un curso de estética en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona.

En 1961, junto con Josep Baqués, Joan Pedragosa, Amand Domènech, Ernest Moradell, Angel Grañena, Francesc Graus i Roca, Sebastián Rey Padilla, Eudald Serrasola, Eudald Humà, Antoni Morillas, Pere Creus y Tomás Vellvé fundaron el ADG – FAD (Associació de dissenyadors gràfics del Foment de les Arts Decoratives). La entidad ha expresado su pésame por la muerte del artista en un mensaje en X.

Su obra exhibe una gran simplicidad y claridad conceptual, dedicada sobre todo a la publicidad de acontecimientos culturales, como la Fira del Llibre o el Saló Nàutic. En su obra también destaca, como describe el crítico Daniel Giralt-Miracle, "su dominio de la acuarela y la racionalización geométrica". En 2011 hizo una donación de 33 piezas al Gabinet de les Arts Gràfiques, que depende del Disseny Hub Barcelona.