No hay duda que El Pony Pisador es uno de los grupos catalanes más genuinos y entrañables de nuestra sonografía. Con el folk por bandera y experimentando con otras músicas tradicionales del mundo, ha conseguido despuntar con una identidad alejada de los sonidos mainstream, pero siempre trabajando activamente para acercarlos al público general. Una propuesta musical auténtica que ahora se ha visto amenazada. Y es que la banda barcelonesa ha denunciado plagios múltiples de un grupo británico a través de sus redes sociales, con un vídeo que lleva por nombre There's a band stealing our arrengements and not crediting (Hay una banda que roba nuestros arreglos y no nos pone en los créditos) y que, a partir de varios temas, muestra ejemplos y compara canciones de las dos formaciones. El resultado es sorprendente: son idénticas.
El grupo en discordia es Old Time Sailors, una banda de música folk y sea shanty establecida en el norte de Gales que ofrece espectáculos inmersivos ambientados en el siglo XIX. Un grupo que, además, tiene una fuerte presencia en festivales británicos, como Download o Glastonbury. Según denuncian abiertamente los cinco integrantes de El Pony Pisador, no solo les han plagiado algunos arreglos o tonos, sino que han calcado canciones enteras. El caso que hizo saltar las alarmas es el de la canción Dolores, nombre de la madre de Ramon Anglada —miembro del grupo— y dedicada a ella, y que los ingleses han utilizado con algunos instrumentos añadidos. Incluso han mantenido el título del tema, original del 2019, pero que los británicos han publicado este año, y que —también como hace El Pony Pisador— utilizan como telonero de sus espectáculos.
Todo empezó unas semanas atrás, cuando alguien les envió la canción. "En la música folk es habitual tocar música de otras personas", explica el mismo Anglada en el vídeo, que tiene una duración de 7 minutos. "Como la mayoría de las melodías son interpretadas por diferentes artistas, cuando alguien toca el arreglo de una canción tradicional de otro artista, se suele acreditar poniendo 'arreglado por' en los créditos, pero nosotros no aparecemos en ningún sitio".
Después de este descubrimiento, los catalanes se pusieron a investigar, y quedaron sorprendidos cuando se dieron cuenta de que su música y su identidad habían sido plagiadas en innumerables ocasiones. Por ejemplo, que Old Time Sailors había utilizado una grabación suya como pista de apoyo para un vídeo promocional, o que calcan movimientos, bailes, estrofas, juegos con el público o incluso solos instrumentales, tanto en los discos como en sus directos. Todas estas pruebas se pueden ver de forma nítida en el vídeo que han publicado los catalanes para demostrar el plagio.
Pero antes de hacerlo público por las redes sociales, El Pony Pisador explica que contactó con el líder del grupo inglés para pedir que los acreditaran correctamente. "Respondió que había gestionado todos los créditos de manera que constáramos como arreglistas y que todos los beneficios relativos fueran para nosotros; nada era verdad", explica el vídeo. "Después, nos bloqueó de Instagram", relata Miquel Pérez. Curiosamente, tiempo atrás había sido el líder de Old Time Sailors quien había contactado con ellos para programar conciertos.
Y Pérez sigue: "Hacemos este vídeo porque nos duele ver que nuestro trabajo es utilizado así; construir una carrera internacional ha sido un objetivo para nosotros desde que empezamos, y el Reino Unido es uno de los principales países donde estamos intentando hacerlo. Y viendo que cantan y tocan nuestros arreglos en grandes festivales atribuyéndose el mérito, creímos que valía la pena hablar y dar a conocer el tema en la medida en que podamos". En el vídeo, El Pony Pisador también se muestra comprensivo con las versiones que se puedan hacer de la música, entendiendo que las influencias también forman parte del proceso creativo, pero reivindican que hay que acreditar correctamente a los artistas, especialmente cuando no se trata de canciones ampliamente conocidas ni de grandes bandas. "Sería muy triste para nosotros que alguien viniera a nuestro espectáculo y pensara que somos nosotros los que hemos estado copiando, o enterarnos de que por culpa de ellos hemos perdido un concierto".
El vídeo ya acumula 110.000 visualizaciones en Instagram y 7.000 en Youtube, con múltiples muestras de apoyo por parte de la comunidad. "Corren historias de auténticas barbaridades del jefe de la banda, como de una secta" o "El hilo de Reddit de este grupo es loquísimo, hay muchas cosas hipergraves, parece que plagiar un arreglo es lo más light que ha hecho esta chusma", son algunos de los mensajes que se pueden leer en los comentarios de los perfiles sociales de la formación catalana. "Por favor, ayudadnos compartiendo y haciendo me gusta a este vídeo, y si conocéis alguna manera de hacer frente a este problema, escríbenos", concluye el grupo.
