Llega al Teatre Romea El Fingidor, una obra sobre la vida y obra de Fernando Pessoa dirigida por Pep Tosar. Un espectáculo y montaje interdisciplinario: texto, circo, música y audiovisual se entrelazan para recrear el universo del escritor portugués. La obra entra dentro del género de teatro documental; mezclando cortes de entrevistas y proyecciones con personas del círculo del poeta, con la propuesta escénica de representar el mundo interior de Pessoa. Tosar mismo denota: "Desde el primer momento me pareció que el desafío de la gravedad que generan los acróbatas tenía que resultar un espacio familiar a la cosmogonía heteronímica de Fernando Pessoa". Es una producción de Teatre Principal de PalmaFestival Grec de Barcelona y la compañía Oblideu-vos de nosaltres.

Desde el primer momento me pareció que el desafío de la gravedad que generan los acróbatas tenía que resultar un espacio familiar a la cosmogonía heteronímica de Fernando Pessoa

La dramaturgia está codirigida por el mismo Pep Tosar, el cual también actuará, y Evelyn Arévalo. Elisabet Raspall en el piano, Joana Gomila en la voz y el sintetizador, y Griselda Juncà y Tomeu Amer (Hotel Iocandi) en performance circense. El director artístico del Teatre Romea, Josep Maria Pou, ha mostrado la ilusión de poder acoger esta pieza a la presentación de la obra. Es un gran admirador del estilo de Tosar y como este "reúne, encima del escenario, varios lenguajes artísticos para convertir un autor, una función o un poema en un espectáculo único". A la vez que se enorgullece de cómo "utilizan este estilo tan especial para afrontar la figura enigmática de Pessoa, un poeta que cuesta aprehender por su complejidad; es un autor huidizo, como arena que se filtra entre los dedos". Por otra parte, también elogia la tarea divulgadora de la obra, que dotan de conocimiento al espectador.

Utilizan este estilo tan especial para afrontar la figura enigmática de Pessoa, un poeta que cuesta aprehender por su complejidad; es un autor huidizo, como arena que se filtra entre los dedos

DO0A2026 scaled
El Fingidor, una obra multidisciplinaria / Foto: Martí Fradera

Un poeta líquido

Pou y Tosar coinciden con el reto de generar una obra sobre Pessoa; consideran que es un poeta difícil de contener y meter en una perspectiva fija y controlada. Tosar pone sobre la mesa como este espectáculo es "un intento de solidificar esta idea de poeta líquido tan difícil de captar". Para hacerlo, el director ha recalcado la importancia de los textos de Pessoa, los cuales han sido centrales a lo largo de la trayectoria y necesarios para conocer al autor y confeccionar un guion y la inclusión musical en cada escena. Se ha acabado consolidando una sola voz que ha unido las diferentes disciplinas artísticas y es esta misma ve que representa el hilo narrativo del espectáculo.

La co-dramaturga Evelyn Arévalo ha denotado como se han dejado guiar por el mismo Pessoa: "El Fingidor pretende un cierto corte testimonial y biográfico, en el cual las entrevistas actúan como el eje narrativo de los diferentes episodios en los cuales subdividimos el recorrido vital del poeta. El material con el cual hemos construido la dramaturgia es su obra".

Fernando Pessoa es uno de los poetas más importantes del siglo XX. Se lo ha situado al lado de Pasolini, Borges o Lorca. En vida y las décadas posteriores a su muerte, Pessoa fue considerado un loco afectado por un trastorno psicótico. La obra del poeta interpela el corazón y alma del lector del siglo XXI.