Seis años después de su última visita, Lady Gaga vuelve a Barcelona con tres conciertos que prometen ser uno de los grandes eventos musicales del año. Este martes 28, miércoles 29 y viernes 31 de octubre, la cantante norteamericana llenará el Palau Sant Jordi con su nuevo espectáculo, The Mayhem Ball Tour, una producción que mezcla música, teatro y performance, y que ya ha sido definida por la crítica internacional como “el regreso más ambicioso de Gaga a los escenarios”. Lo ratifica el hecho de que las entradas para esta tríada de directos se agotaron en pocas horas —53.000 en total—, un reflejo de la fidelidad y devoción de sus “little monsters”, que, con algunos ya haciendo cola desde hace una semana para estar en primera fila, han llegado no solo de toda Catalunya sino del resto del Estado e incluso del extranjero.

Lady Gaga vuelve a Barcelona con tres conciertos que prometen ser uno de los grandes eventos musicales del año

Precedido por un concierto gratuito que Lady Gaga ofreció el pasado mes de mayo en la playa de Copacabana de Río de Janeiro ante más de 2 millones de personas (éxito que podría haber sido tragedia si no se hubiera desmantelado un grupo que propagaba el odio contra el colectivo LGTBIQ+ que pretendía atentar con explosivos durante la actuación); el tour, iniciado el pasado julio en Las Vegas, llega después de meses de expectación y de un nuevo álbum, Mayhem, que, publicado el pasado mes de marzo, ha vuelto a situar a la artista, en los últimos años más focalizada en sus incursiones en campos como el cine y la moda, en el centro de la cultura pop global. Según la misma Gaga, Mayhem es un homenaje a su “amor por la música, uniendo una gran variedad de géneros, estilos y sueños diferentes”.

Lady Gaga vuelve a Barcelona seis años después, con tres conciertos en el Palau Sant Jordi / Foto: EuropaPress / Marc Piraccini / Zuma Press / Contact Photo

En una entrevista con el diario Los Angeles Times, explicó que el álbum está fuertemente influido por la música industrial y otras ramas de la música electrónica, añadiendo que “probablemente me han juzgado por no mantenerme nunca en una sola cosa, pero precisamente no hacerlo es mi fuerza vital”. Un artículo en el que la cantante estadounidense describía el sonido del disco como un “caos absoluto” que “rompe muchas reglas y es muy divertido”, citando como influencias “la música alternativa de los años noventa, el electro-grunge, las melodías y la actitud de Prince y David Bowie, las líneas de bajo funky, la música electrónica francesa y los sintetizadores analógicos”. En su reseña, la revista especializada Slant Magazine afirmaba que Mayhem es una inmersión en el synth-pop de los años ochenta, especialmente en su tramo central, desde Zombieboy hasta la pieza de aires bowieanos Killah. Y la histórica cabecera Rolling Stone lo describió como un homenaje a las influencias musicales de Gaga, calificándolo de “caótico y en constante transformación”.

Buscando la verdad dentro del caos

El Mayhem Ball Tour es una producción gigantesca, con más de dos horas de espectáculo. Una ópera dividida en cuatro actos y un aria final, escenografías cambiantes y un ejército de bailarines, músicos y técnicos que acompañan a Gaga en escena. Cada canción -la artista presenta un setlist que difícilmente cambia de un concierto a otro, reviviendo más de una treintena de los imprescindibles de su repertorio- se convierte en una pequeña pieza teatral, con cambios de vestuario constantes, proyecciones de vídeo y un uso simbólico de la luz que refuerza la estética oscura y espiritual del nuevo disco. Aunque Gaga y su equipo han intentado mantener el secreto sobre la puesta en escena que se verá en Barcelona, las primeras paradas de la gira han dejado imágenes espectaculares: pasarelas móviles, estructuras metálicas en suspensión y un vestuario que combina el cyberpunk con el barroco religioso. “Es mi espectáculo más oscuro, pero también el más humano”, dijo recientemente la artista en una entrevista. “Quería que cada canción fuera un exorcismo emocional, una celebración del caos que todos llevamos dentro.”

Es mi espectáculo más oscuro, pero también el más humano, dijo recientemente el artista en una entrevista. Quería que cada canción fuera un exorcismo emocional, una celebración del caos que todos llevamos dentro.”

La llegada de Gaga a Barcelona coincide con la semana de Halloween, y todo apunta a que la artista aprovechará la coincidencia para dar al público una experiencia temática. El último concierto, el 31 de octubre, será especialmente festivo: los fans ya han organizado encuentros, afterparties y desfiles inspirados en sus icónicos vestidos —del famoso vestido de carne al look dorado de Chromatica. También habrá una gran actividad paralela en la ciudad, con fiestas temáticas posteriores a los conciertos en salas como el Apolo y el Upload. Después de triunfar como actriz (en 2019 fue nominada al Oscar a Mejor Actriz por su interpretación en A Star Is Born), Gaga vuelve a los escenarios con una ambición renovada. Mayhem es, según ha explicado, “un disco sobre el ruido y la belleza que se esconde en él”, y su tour es una extensión de esta idea: un espectáculo que promete ser intenso, emocional y visualmente abrumador. “No busco la perfección, sino la verdad dentro del caos.”