La ciencia no deja de sorprendernos, y es que día tras día busca la solución a muchos de nuestros problemas ya sea en cuanto a necesidades básicas o en temas referentes a la medicina; esto último es lo que ha revolucionado en la actualidad cuando un grupo de científicos determinó que el espacio puede ser el mejor lugar para la creación de células madre.
Recientemente se llevó a cabo un hallazgo que ha dejado a todos con la boca abierta y cambiará por completo la medicina. Pues resulta que un grupo de investigadores han descubierto que la producción de células madre es más rápida cuando se realiza en sitios con microgravedad que en la Tierra. Este estudio podría salvar millones de vidas.
De acuerdo con el portal 20 Minutos, todo esto se da a conocer a través de la revista especializada Stem Cell Reports con un artículo titulado 'Biomanufacturing in Low Earth Orbit for Regenerative Medicine'. Ahí se explica que unos expertos del Hospital Cedars-Sinai, ubicado en Los Ángeles, determinaron que la microgravedad podía facilitar la producción rápida de células madre.
Los vuelos espaciales y la microgravedad ofrecen un entorno adecuado para la biofabricación de estas células porque confiere una serie de propiedades muy especiales a los tejidos y procesos biológicos que “pueden ayudar a producir en masa células u otros productos de una manera irreplicable en la Tierra”, así lo precisó el biólogo especializado en células madre y científico, investigador y director de un nuevo laboratorio en el Instituto de Medicina Regenerativa, el Instituto Smidt para el Corazón y el Departamento de Ciencias Biomédicas de Cedars-Sinai, Arun Sharma.

¿De qué manera las células madres pueden salvar vidas?
Los tratamientos con células madre buscan reparar un tejido que se ha dañado en el cuerpo humano. Básicamente es esa la utilidad principal.
Aprovechando la capacidad de regeneración que podrían aportar a las terapias, se les investiga como sustitutos a los trasplantes. Imaginemos que en lugar de trasplantar un órgano fuésemos capaces de ´fabricar´ un órgano nuevo a partir de estas células.
Los tratamientos con células madre podrían reparar un corazón dañado por un infarto, un hígado lastimado por la cirrosis y hasta huesos fracturados por traumatismos. Las posibilidades que se abren en la medicina son casi infinitas, explica Mejor con Salud en página web.