El Body Jump es un ejercicio muy activo que se practica sobre un trampolín que se engancha sobre cuerdas de bungee, es decir, no tienen muelles. El trampolín puede tener enganchado una barra metálica que ayuda a la sujeción de las manos para hacer otros tipos de movimientos.
El Body Jump no sólo busca entrenar el cuerpo sino ayudar al sistema linfático mediante la actividad física de una forma divertida y muy entretenida. Una de las mejores ventajas que podemos encontrar de este ejercicio es que al saltar sobre una cama elástica el impacto en las rodillas y las articulaciones es menor.
Beneficios a nivel mental y físico
Las clases son muy dinámicas y divertidas y suelen tener una duración de 45 minutos y 15 minutos de estiramientos y reposo. Se intercalan series y movimientos de más intensidad con música motivadora con música más relajada. Con esta actividad lograrás fortalecer la zona inferior del cuerpo, pero al mismo tiempo, se realizan ejercicios de brazos al mismo tiempo que se tonifica el torso, por lo que se recomienda mucho para mantenerse en forma de una manera divertida y entretenida.

Principales Beneficios del Body Jump
Saltar en el trampolín de fitness es muy beneficioso para nuestro organismo, no sólo nos permite adelgazar también nos ayuda a despejar la mente y mantener una salud mental estable. En general, todo tipo de deporte nos ayuda a segregar endorfinas y serotonina, la hormona de la felicidad que nos hace sentirnos mejor. A continuación analizamos cuáles son esos beneficios que no debes perderte.
Permite aumentar la fuerza, la resistencia y el equilibrio
Este deporte es muy beneficioso para aumentar nuestra resistencia, la fuerza y el equilibrio, tres aspectos muy importantes que debemos controlar de cara a la vejez. Aumenta la coordinación del cuerpo, y al tratarse de un ejercicio de alta intensidad hace que nuestra resistencia aumente también sin poner en riesgo nuestra espalda o articulaciones.
Reduce nuestro estrés diario
Las clases son muy entretenidas y divertidas, se pasan volando y nos permiten eliminar el estrés diario. Esto se consigue gracias a la gran cantidad de endorfinas que segrega el organismo, hace que nos sintamos bien.
Se puede practicar a cualquier edad, con cualquier tipo de cuerpo o estado físico
Este ejercicio no tiene ninguna contraindicación para que lo practiquen tanto niños, adultos o personas con diferentes estados físicos.
Otros beneficios que no debes perderte
- Es beneficioso para los músculos y huesos.
- Ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.
- El cuerpo se fortalece saltando y el corazón bombea más sangre para ayudar al sistema linfático.
- Mejora la coordinación del cuerpo.
- Produce de manera natural endorfinas y serotonina, actúa como analgésico natural.
- Tonifica sobre todo glúteos y piernas.
- Puedes perder entre 600 y 900 calorías en una clase.
- Potencia el equilibrio y la coordinación del cuerpo.
- Mejora nuestra resistencia.
- Se recomienda a personas que tienen problemas de presión arterial, porque ayuda a disminuirla.
- Ayuda a mantener los niveles de azúcar en el organismo.
- Si se acompaña de una dieta adecuada, ayuda a disminuir el colesterol.
- Ayuda a reducir la celulitis, ya el ejercicio se centra en la zona inferior del cuerpo.
- Fortalece la región lumbar permitiendo mejoras en la postura.
- Incrementa la motivación, se trata de un ejercicio que suele encantar a las personas y por eso, se realiza con mucha constancia.
- Es un ejercicio perfecto para probar al menos una vez en la vida, ya que es muy innovador y beneficioso.