Los nísperos son frutos un tanto ásperos que podemos tomar de mil maneras y que aportan variedad a nuestra dieta. Los nísperos están formados por agua, azúcares y un destacado contenido en fibra en forma de pectinas. Además, en cuanto a micronutrientes, contienen betacaroteno, magnesio y calcio. Y poseen compuestos aromáticos y taninos que les confieren la astringencia particular que los caracteriza.

Cómo tomarlos:

Los nísperos son frutas realmente muy versátiles pues, además de poderlos consumir en fresco, como postre o entre horas, también se utilizan a menudo para elaborar postres dulces, tanto repostería formando parte de bizcochos, tartas y tartaletas, como en compotas y mermeladas. Por otra parte, también tienen su uso en la cocina para acompañar carnes, pescados, complementando ensaladas, o incluso mezclados con arroz u otros cereales. Para todo ello, a veces los vamos a consumir en crudo y otras veces cocidos.

Nísperos
Nísperos

¿Debo tomar nísperos?

Son recomendables para:

  • Dietas de adelgazamiento: es bien sabido que cuando buscamos perder peso debemos reducir el aporte calórico de la dieta. Las verduras y frutas nos van a ayudar en eso y precisamente los nísperos son de las frutas que proporcionan menos calorías.
  • Niños: su dulzor suele gustar, aunque al tener este punto astringente puede que en algunos casos causen rechazo al principio. Al cocerlos esta astringencia disminuye. Son un alimento atractivo y divertido para ofrecer de merienda o postre y dar variedad a la dieta de los más pequeños.
  • Estreñimiento: el contenido en fibra de los nísperos va a contribuir a mejorar el tránsito intestinal y por ello representan una buena opción en personas que tienen tendencia al estreñimiento.

No resultan adecuados en:

  • Dietas con limitación de potasio: los nísperos, como la mayoría de frutas, contienen cantidades nada despreciables de potasio, por ello no van a resultar adecuados en dietas con restricción de potasio, como sucede en casos de afectación renal.

A la hora de comprar nísperos, siempre debemos escoger ejemplares que estén enteros

Consejos de compra y conservación de los nísperos:

A la hora de comprar nísperos, siempre debemos escoger ejemplares que estén enteros, sanos, no golpeados, sin zonas blandas o pardas. Preferiremos unidades con color de piel uniforme. Debemos tener en cuenta que los ejemplares verdes resultan indigestos, por lo que es importante elegirlos con buen color.

Para conservarlos basta con protegerlos de la luz directa y de los golpes y la humedad. Los podemos guardar en una zona fresca de la cocina. Otra posibilidad es tenerlos en el frigorífico, pero en la zona menos fría.

Lo que debes saber, en resumen:

  • Temporada: los mejores meses para su consumo son abril, mayo y junio.
  • Beneficios: son ricos en fibra, vitaminas como los betacarotenos y minerales como el potasio.
  • Ideales para: niños, personas que sufren estreñimiento, en dietas de pérdida de peso…