En el contexto de cambio climático que augura el incremento de las olas de calor así como los episodios de sequía en los próximos años, el Ayuntamiento de Barcelona ha querido tomar la iniciativa en el ámbito de la creación de zonas de sombra en el espacio público con el llamado Programa d'Ombres, una derivada del Pla Clima que busca "mitigar causas del cambio climático y proteger la ciudadanía de las consecuencias del cambio climático a las grandes ciudades", según palabras del alcalde, Jaume Collboni, con intervenciones a corto plazo, con la instalación de toldos, y a medio y largo plazo, con la creación de sombras naturales con la plantación de árboles.
En una intervención ante los medios en el parque de Antoni Santiburcio, en el distrito de Sant Andreu, donde Collboni ha recordado que, precisamente, el concejal al cual está dedicado el parque era de origen andaluz, "donde ya tienen la costumbre de poner toldos en el espacio público", y al lado de dos zonas de juegos infantiles que ya incorporan estos toldos, el alcalde ha anunciado la previsión que este mismo verano, la ciudad ya cuente con cincuenta y dos zonas de sombras nuevas y catorce más antes de finales de año, con la previsión de llegar a 194 a final de mandato, es decir, en primavera de 2027, con una inversión de 13 millones de euros que permitirán generar 50.000 m² de superficie de sombra, "el equivalente a siete campos de fútbol". Además, se prevé este mismo verano hacer 35 obras de adaptación de escuelas al cambio climático.
Después de una prueba piloto que tuvo lugar durante el verano de 2024, la prioridad de instalación de estas nuevas zonas de sombra se hará con la "vista puesta a los colectivos más vulnerables", empezando por las zonas de juego infantil de parques y plazas, allí donde, precisamente, hay elementos que pueden resultar muy afectados por la falta de sombra, como los toboganes metálicos. Las sombras, eso sí, serán "estacionales", con la intención de colocar los toldos "entre Sant Joan y la Mercè", utilizando para ello estructuras fijas que quedarán instaladas todo el año. Con todo, Collboni ya ha anunciado la voluntad de "revisar" este calendario por delante y por detrás.
¿Dónde se situarán estos toldos?
Aparte de los nuevos toldos presentados en el parque de Antoni Santiburcio, y otros de ya existentes, como los del parque de Can Batlló, el Programa d'Ombres prevé que este 2025 haya nuevas sombras a 66 áreas de juego que cubrirán una superficie de casi 15.000 m², 52 de las cuales quedarán instaladas antes del verano y 14 antes de final de año, con un presupuesto de 3,7 millones de euros.
Algunos espacios donde se situarán estos toldos serán los siguientes:
- Plaza de Sant Miquel (Ciutat Vella)
- Jardines de la Indústria (Eixample)
- Rambla Badal entre Carrilet y Burgos (Sants-Montjuïc)
- Jardines de can Bruixa (les Corts)
- Plaza Pep Ventura (Sarrià-Sant Gervasi)
- Plaza John Lennon (Gràcia)
- Parque de la Unitat (Horta-Guinardó)
- Plaza Virrei Amat (Nou Barris)
- Once de Setembre - Virgili (Sant Andreu)
- Plaza de la Infància (Sant Martí)