La plaza de Sant Jaume de Barcelona celebrará Navidad con una singularidad: no habrá ningún tipo de elemento en medio de la plaza más cívica de la ciudad, ni el belén, que siempre es motivo de polémica, ni la estrella gigante que se instaló el pasado 2024. En cambio, sí se repetirá la colaboración ya iniciada en años anteriores de ofrecer una iluminación y decoración conjunta entre los dos edificios principales del ámbito, el del Ayuntamiento de Barcelona y el Palau de la Generalitat, que ofrecerán conjuntamente la instalación artística Simfonia d’Estels, mientras que, también como en 2024, un belén tradicional se podrá ver en el interior de la Casa Gran.
De hecho, según ha señalado el concejal de Cultura, Xavier Marcé, en la presentación de esta propuesta, la intención es la de “integrar la plaza de Sant Jaume en la iluminación de Navidad de Barcelona” —que este miércoles ha recibido las primeras críticas—, razón por la cual, el encendido tendrá lugar este mismo sábado y se podrá disfrutar hasta Reyes, “con los mismos horarios que el resto de iluminación de la ciudad”. Por su parte, Eva Giménez, secretaria general de Presidència, ha destacado que la propuesta “pone en valor la colaboración entre Generalitat y Ayuntamiento”, que de hecho, será también diurna, ya que las dos instituciones han pactado una decoración floral conjunta.
Veinticinco estrellas abrazarán Sant Jaume
En cuanto a la propuesta, Simfonia d'estels es un proyecto de Xavi Bové Studio que propone una “experiencia inmersiva de piel lumínica”, donde a partir de iluminación dorada conjugará “tradición e innovación”, con juegos de luces y patrones sonoros que incluyen el encendido de hasta veinticinco estrellas, en “alusión al calendario de adviento”, que dialogarán entre las dos fachadas a partir de juegos de luces que transformarán los dos edificios en reclamos navideños para el disfrute de los visitantes. Bové ha señalado que esta instalación lumínica “propone una experiencia de disfrutar la Navidad de forma contemplativa y pausada”. El autor también se ha referido a la propuesta como una mezcla entre “la estética de Klimt y los retablos de las iglesias”.
El belén en el Ayuntamiento y la estrella de 2024, en el almacén
En cuanto al pesebre tradicional, se repetirá la experiencia del 2024 de instalarlo dentro del patio de carruajes del ayuntamiento, pero los detalles se revelarán a mediados de diciembre, que es cuando ya se podrá visitar. En cuanto a la estrella que el año pasado se situó en medio de la plaza, a pesar de la voluntad del consistorio de exhibirla en algún otro punto, Marsé ha indicado que finalmente no podrá ser “por razones estrictamente técnicas”, ya que su montaje se alargaría “dos meses y medio”. “No hay tiempo material” para instalarla, ha señalado el concejal, que no ha descartado que se pueda recuperar en una futura Navidad. Así mismo, en un lateral de la plaza y como es habitual, se instalará un arbol de Navidad.