El Castell dels Tres Dragons, obra de Lluís Domènech i Montaner en el parque de la Ciutadella, construido para hacer las funciones de café-restaurante en el marco de la Exposición Universal de 1888, está inmerso actualmente en un proyecto de restauración integral, cuyo primer paso será el inicio de las obras en el exterior del edificio, previsto para otoño. En paralelo, el Ayuntamiento de Barcelona avanza también en la futura reforma del interior, y según ha informado el consistorio este viernes, ha sacado a licitación la redacción del proyecto de la parte interior de este edificio modernista.
Las obras dentro del edificio están proyectadas para el próximo mandato, con el objetivo de convertir el Castell dels Tres Dragons —cerrado al público desde 2010 cuando dejó de ser la sede principal del Museu de Ciències Naturals, trasladado al NAT del Fòrum—, en un espacio dinámico, abierto y destinado a acercar la ciencia al conjunto de la ciudadanía dentro del eje patrimonial del proyecto de la futura Ciutadella del Coneixement que conforma junto con el Hivernacle, el Museu Martorell y el Umbracle. Así, después de la aprobación inicial de la rehabilitación de las fachadas exteriores del edificio, ahora se han publicado las bases del concurso para la licitación de la reforma y rehabilitación del interior.
Los objetivos principales son restaurar y recuperar el edificio histórico para convertirlo en la puerta de entrada del parque de la Ciutadella y para acoger, como en sus inicios, una cafetería- restaurante. El proyecto también quiere potenciar el papel cultural y científico, creando salas para usos expositivos y educativos del Museu de Ciències Naturals de Barcelona, idear un gran auditorio y proyectar un espacio para una biblioteca especializada en ciencias. Al tratarse de un edificio catalogado, el proyecto de reforma deberá ser respetuoso con un gran número de elementos a preservar que se tendrán que rehabilitar de acuerdo con la normativa. Actualmente, el Castell es una de las sedes del Museu de Ciències Naturals, custodia las colecciones de zoología y geología y acoge el área científica del museo, pero solo se puede acceder para la consulta científica de las colecciones, que con las obras, tendrán que buscar unos espacios más adecuados para posibilitar su participación en proyectos de investigación, consulta y conservación.
Actuaciones previstas en el proyecto de restauración
En paralelo a la licitación del interior, tira adelante la rehabilitación de la fachada del edificio. El proyecto se aprobó inicialmente en marzo y está previsto que las obras empiecen en el mes de noviembre. Se restaurará la fachada, la zona soportal de la planta baja, los dos arcos interiores centrales, las cubiertas, las grandes balconadas de la primera planta, las escaleras y se harán mejoras energéticas. Las obras del exterior está previsto que acaben en febrero de 2027 y la estimación del inicio de las obras del interior se sitúa en el segundo semestre de 2027.