La organización de la Copa América abre la puerta a disputar la próxima edición en Barcelona. Así lo ha expresado Aurora Catà, vicepresidenta de la competición, que ha admitido que "antes tienen que pasar muchas cosas", pero que son "optimistas". "La podríamos acoger con rapidez y eso es una ventaja", ha apuntado. Este jueves se han abierto las puertas del centro neurálgico de las regatas juveniles y femeninas de la Copa, que arrancarán el 17 de septiembre y el 5 de octubre respectivamente. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, las ha visitado y ha reivindicado "el legado" que dejará Barcelona con la celebración de la primera edición femenina de la competición, que, según ha dicho, certifica la voluntad de "democratizar" este deporte.

Collboni ha recibido este viernes a los regatistas de los doce equipos que participarán en la UniCredit Youth America's Cup y la Puig Women's Amèrica en el litoral barcelonés. En una atención a los medios, ha asegurado que la celebración de estos dos acontecimientos "subraya" una de las prioridades que se fijó el consistorio para acoger la competición, que era "incluir los valores de la igualdad y la diversidad". "Queríamos que hubiera un antes y un después con la celebración en Barcelona", ha remarcado. Así, el alcalde también ha apuntado que la llegada de las competiciones juveniles y femeninas será "un ejemplo e inspiración" para todos aquellos niños que quieran practicar el deporte de vela, y que se enmarca en la voluntad del Ayuntamiento de "democratizar" este deporte en la ciudad.

Collboni ha visitado las instalaciones junto con el CEO de la Copa América, Grant Dalton, que ha insistido que estas regatas "abrirán camino" a muchas mujeres y niñas que quieran practicar este deporte. En este sentido, ha agradecido "las facilidades" que ha puesto Barcelona para poder ponerlo en marcha.

Seis nuevos equipos

En concreto, la competición juvenil - con regatistas menores de 25 años- se disputará entre el 17 y el 26 de septiembre, mientras que la femenina se celebrará entre el 5 y el 13 de octubre. Además de los seis participantes oficiales de la Copa América y que representan a Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Italia, Suiza, Estados Unidos y Francia, las competiciones juveniles y femeninas contarán con seis nuevos equipos candidatos al título: España, Países Bajos, Canadá, Alemania, Suecia y Australia.

"Optimistas" con la opción de celebrar una nueva edición en Barcelona

En una atención a los medios posterior al recibimiento de las regatistas, la vicepresidenta de la Copa América, Aurora Catà, se ha mostrado "optimista" con la posibilidad de que Barcelona acoja la próxima edición de la competición. "Barcelona es maravillosa y la única que podría acoger con rapidez una nueva edición, eso es una ventaja", ha constatado. Sin embargo, Catà ha admitido que primero se tiene que saber qué equipo gana la competición, ya que el vencedor es quien escoge la localización de la siguiente edición. "Lo que sí sabemos es que todos los equipos están encantados con la profesionalidad y la acogida de la ciudad", ha subrayado la vicepresidenta