Las obras del nuevo campus del Hospital Clínic-Universitat de Barcelona (UB) empezarán en 2030 para que entre en funcionamiento en 2035, según ha afirmado el conseller de la Presidència de la Generalitat, Albert Dalmau, en una rueda de prensa este lunes. La inversión global prevista es de 1.700 millones de euros para las nuevas instalaciones, que se situarán en los terrenos deportivos de la UB en la avenida Diagonal, y se incluirán el nuevo y ampliado Hospital Clínic de Barcelona, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB y los ámbitos de Investigación e Innovación. La redacción del programa funcional se licitará y se adjudicará durante el segundo semestre del 2025 y se ejecutará durante 9 meses, con el objetivo que el documento definitivo esté terminado en julio del 2026.
Dalmau ha explicado que el documento ordenará una superficie prevista de 300.000 metros cuadrados y se desarrollará bajo criterios de innovación, sostenibilidad y eficiencia: "El nuevo Clínic coge un impulso inédito y nuestro objetivo es hacer todos estos trabajos previos para seguir fieles al compromiso de empezar las obras en 2030".
Ordenación y tramitación
La Comisión Mixta de Seguimiento, en la que junto a Dalmau ha participado la consellera de Salut, Olga Pané; la de Investigació i Universitats, Núria Montserrat; la primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, y la concejala de salud, Marta Villanueva, ha acordado que la Generalitat inicie el proceso de elaboración de un Plan Director Urbanístico para definir la ordenación del futuro campus y su entorno, que se redactará y tramitará entre hasta de este año y el 2027. Con respecto a los proyectos constructivos del nuevo campus se elaborarían entre 2027 y 2028.
El Campus Clínic está impulsado y gobernado desde el Consorcio Porta Diagonal-Campus Clínic, que está formado por la Generalitat, el Consorcio Hospital Clínic de Barcelona, la UB y los ayuntamientos de Barcelona, l'Hospitalet de Llobregat y Esplugues de Llobregat, así como la Diputació de Barcelona y el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). Precisamente, este lunes también se han aprobado sus estatutos. A la espera de la aprobación formal por parte de todas las administraciones, el objetivo es que la constitución efectiva se haga el año que viene. Por su parte, el director general del Clínic, Josep Maria Campistol, considera que el proyecto puede ser un cambio "muy importante no solo para el hospital, sino para todo el sistema hospitalario" y ha celebrado la buena evolución de la iniciativa.
Campus, ¿con parada de metro?
El futuro campus del Hospital Clínic contempla un acceso directo a la estación de la L3 del metro, por esta razón se ha licitado una actualización de la prolongación de esta línea hasta Esplugues Centre, para que incluya una estación en el ámbito del futuro campus, situado en la parte alta de la Diagonal, y que compartirá con el Hospital Sant Joan de Déu. El Plan Director de Infraestructuras (PDI) de la Región Metropolitana de Barcelona 2021-2030 incluye la prolongación de la L3 de metro desde Zona Universitaria hasta Sant Feliu de Llobregat, con un nuevo tramo de 8,5 kilómetros de longitud y nueve estaciones. Como primera fase, el plan prevé la prolongación de la línea hasta Esplugues Centre, de 2,5 kilómetros y dos estaciones.
El Departament tiene redactado un proyecto correspondiente a la primera fase, con respecto a la infraestructura, vía y catenaria, con una estimación de inversión de 430 millones de euros. Ante el acuerdo institucional para el futuro campus en torno a la avenida Diagonal, las administraciones han considerado adecuado actualizar el proyecto de prolongación de la L3 para facilitar la movilidad en transporte público en el centro. La idea es que la estación sea compartida por el Hospital Sant Joan de Déu y por el futuro campus del Clínico y que cada uno tenga su salida.
4 propuestas de campus
Por otra parte, el pliego de condiciones del concurso internacional para el proyecto arquitectónico del nuevo campus contará con 4 propuestas elaboradas por los estudiantes del máster en Arquitectura Hospitalaria-Nuevo Campus Clínic, que también se han presentado este lunes que servirán de inspiración en la redacción de los pliegos de condiciones del concurso internacional para el nuevo campus. El máster lo organizan el Hospital Clínic, la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya.
Las propuestas —Sistema, Plataforma, Patios abiertos y Plaza— tienen en cuenta la orografía del lugar y tratan de dar continuidad a los parques situados a cada lado del terreno (Cervantes y Ca Rigal), cada una con su identidad singular, y se podrán ver en una exposición itinerante y una publicación que se elaborará. Con el concurso se pretende atraer propuestas e ideas de profesionales de arquitectura de todo el mundo para redactar el proyecto de implantación arquitectónica y urbanística de los diferentes programas funcionales del futuro campus.