Paso adelante para la posible creación de un Museu del Transport en Barcelona. La coordinadora Pro Museu del Transport podrá llevar a un futuro pleno municipal en forma de iniciativa ciudadana su defensa para este nuevo equipamiento de ciudad una vez que el mismo Ayuntamiento de Barcelona ha certificado que hay 3.919 firmas válidas a favor de la operación, por encima de las 3.750 exigidas, una vez ha terminado el proceso de validación de las 4.494 firmas aportadas por la coordinadora. Dicho de otro modo, el consistorio da luz verde a que se pueda debatir la propuesta.

Este mismo martes, la coordinadora que defiende la constitución de un Museu del Transport ubicado en el antiguo palacio del Transport de la Fira de Montjuïc ha recibido la confirmación oficial del Ayuntamiento de la validación de las firmas, aunque ha desestimado 575, la mayoría (531) por corresponder a ciudadanos no inscritos en el padrón municipal —un requisito indispensable—; 43 por constar como repetidas, y 1 por corresponder a un ciudadano menor de dieciséis años. En todo caso, el Ayuntamiento valida la mayoría de firmas y hace que el proyecto pase el listón, de manera que el siguiente paso será llevar la iniciativa a un plenario municipal, aun sin fecha determinada.

Hay que tener en cuenta que llevar una propuesta bajo la forma de iniciativa ciudadana al pleno municipal conlleva que un portavoz defienda la iniciativa para después abrir turno de debate entre las diferentes formaciones que conforman el pleno, para llegar a una votación final, que puede aprobar o desestimar la propuesta. A modo de ejemplo, la última iniciativa ciudadana llevada al pleno, presentada por entidades españolistas para borrar del nomenclátor de Barcelona el nombre del fundador del PNV Sabino Arana, fue rechazada por una amplia mayoría de los grupos con representación en el Ayuntamiento de Barcelona. Es decir, llevar la propuesta al pleno no implica su aprobación.

En todo caso, la coordinadora Pro Museu ya se ha puesto en contacto con diferentes grupos municipales e incluso el mismo gobierno municipal no se ha manifestado frontalmente en contra. Por eso mismo, la defensa en el plenario, seguramente a cargo de Ferran Armengol, presidente de la coordinadora, servirá, más allá de que se apruebe la propuesta o no, para que todos los partidos políticos adopten un posicionamiento claro sobre la iniciativa. Para la coordinadora, además, la propuesta del futuro museo va ligada a su ubicación, que debería ser en el antiguo Palacio de Comunicaciones y Transportes de la Exposición de Barcelona en Montjuïc, que ya hizo este papel de exhibición de vehículos de transporte durante la Exposición Internacional de 1929.