Este martes por la tarde, el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona ha acogido la tradicional conferencia de la Diada nacional de Catalunya, a cargo del profesor Andreu Mayayo. El acto, titulado ¿Y después de Franco, qué?, ha reunido a más de 150 asistentes. El protocolo, según la Dirección Técnica de Actos Institucionales y Protocolo, preveía que el acto empezara con la llegada del alcalde Jaume Collboni, pero este finalmente no ha asistido. La conferencia se ha desarrollado con normalidad hasta el tramo final, cuando, según la escaleta, después de los parlamentos estaba programado que sonara el himno nacional de Catalunya, Els Segadors. El himno, sin embargo, no ha sonado.

Solo uno de los asistentes se ha quedado de pie, inmóvil, sorprendido y mirando a su alrededor. Él es Jordi Martí Galbis, concejal en el Ayuntamiento y presidente del grupo municipal de Junts per Barcelona, el único que parecía sorprendido por la falta del himno nacional. Martí, indignado por la ausencia de Els Segadors, ha comentado la situación con Janet Sanz, concejala de Barcelona en Comú. Después de intercambiar unas palabras durante breves segundos, ha salido de plano y se ha dirigido a los responsables de protocolo para reclamar que se hiciera sonar el himno.

 

El himno ha acabado sonando… pero fuera de tiempo

En los últimos segundos de la retransmisión en directo del canal oficial de YouTube del Ayuntamiento, se puede ver una técnica de protocolo corriendo por el salón. Finalmente, ya con la transmisión en directo finalizada y gracias a la insistencia del concejal de Junts Barcelona, Els Segadors han sonado. Pero lo han hecho fuera de tiempo y con el acto ya acabado, cuando los asistentes estaban dispersados por el salón, hablando entre ellos y preparándose para marcharse. Según testimonios consultados por ElNacional.cat, el momento ha sido “bastante vergonzoso”, ya que el himno ha sonado fuera de tiempo, cuando el público ya había roto filas.

La conferencia de la Diada nacional de Catalunya en el Saló de Cent es una cita anual del Ayuntamiento de Barcelona, que cada septiembre organiza un acto institucional para reflexionar sobre el pasado y el futuro del país, unos días antes de la Diada del día 11. El Saló de Cent, con más de 600 años de historia, es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad y a menudo acoge ceremonias solemnes. En este tipo de actos, el protocolo establece que Els Segadors suenen para cerrar la ceremonia, convirtiendo este momento en uno de los más emotivos de la jornada. El hecho de que no sonara ha provocado sorpresa entre los asistentes y ha sido visto como un error significativo, especialmente en el marco de la conmemoración de la Diada.