• Síguenos en Discover
  • Josep Antoni Rom
  • Rosalía
  • Tiempo Catalunya
  • Vuelos Estados Unidos
  • Precio luz hoy
  • Estrenos Netflix
  • Serie Milei
  • Bonpreu
  • Bidé en el baño
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

La degradación del urbanismo táctico, en 10 imágenes

Carlos Baglietto

Uno de los principales problemas de la aplicación del urbanismo táctico en la ciudad de Barcelona, en particular en el distrito de L'Eixample, es su rápida degradación y el mal uso que se hace. La pintura se estropea rápidamente, las zonas de recreo a menudo son utilizadas para cometer actos de incivismo y los carriles ganados a los peatones son ocupados por coches que los utilizan como aparcamientos de urgencia.

Todo ello, detalles que demuestran que sobre el papel estas actuaciones sobre la vía pública pueden tener una clara intencionalidad de mejora de la vida de los ciudadanos pero que, en la práctica, supone un factor más en la actual degradación que vive la ciudad de Barcelona.

 

    Copiar enlace
  • El desgaste de la pintura salta a la vista

    El desgaste de la pintura salta a la vista

    Los carriles de calzada convertidos en zona de peatones presentan varios problemas, como la peligrosidad inherente por la proximidad de los bloques de hormigón en la zona de tráfico. Otro de los más evidentes es el desgaste de la pintura, que amarillea y da una imagen de dejadez. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • Señalizaciones confusas

    Señalizaciones confusas

    Una de las quejas de la implementación de las supermanzanas es la confusión en las señalizaciones. No siempre está claro por donde tienen que pasar peatones, ciclistas, patinadores, motos y coches. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • Los nuevos espacios no son para aparcar coches

    Los nuevos espacios no son para aparcar coches

    Un coche aprovecha el nuevo espacio para peatones para hacer un paro sin colapsar la zona destinada a los vehículos, una perversión clara de las intenciones originales de la actuación de urbanismo táctico. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • Repartidores con pocas zonas de carga y descarga

    Repartidores con pocas zonas de carga y descarga

    La implementación del urbanismo táctico en los chaflanes ha comportado una reducción de zonas de aparcamiento. Los repartidores también echan de menos más zonas de carga y descarga. / Foto: Carlos Baglietto

     

      Copiar enlace
  • Restricción de la circulación

    Restricción de la circulación

    Uno de los efectos más evidentes y buscados con el urbanismo táctico es el de restringir el paso de vehículos a motor, hecho que comporta quejas entre automovilistas y motoristas. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • Supermanzanas poco transitadas

    Supermanzanas poco transitadas

    Otro de los problemas de las supermanzanas es que los vecinos no acaban de hacérselas suyas. A menudo están más llenas por la noche que durante el día. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • ¿Carril deportivo o de aparcamiento?

    ¿Carril deportivo o de aparcamiento?

    Una vecina que hace deporte en uno de los carriles ganados para los peatones se encuentra con la necesidad de sortear los vehículos parados en una zona que no les corresponde. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • El mobiliario urbano, ¿lugar para dormir?

    El mobiliario urbano, ¿lugar para dormir?

    Un hombre aprovecha un banco para dormir, un uso que no entra en los pensados para el mobiliario urbano. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • Degradación y suciedad, todo en la misma imagen

    Degradación y suciedad, todo en la misma imagen

    Desperdicios al lado de los contenedores al lado de un punto degradado del urbanismo táctico, dos problemas en una sola imagen. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
  • Los espacios en la sombra, bien aprovechados

    Los espacios en la sombra, bien aprovechados

    No todo es negativo, los espacios en la sombra suponen un punto de descanso para las personas mayores de L'Eixample. / Foto: Carlos Baglietto

      Copiar enlace
0 /10
El desgaste de la pintura salta a la vista
1/10

El desgaste de la pintura salta a la vista

Los carriles de calzada convertidos en zona de peatones presentan varios problemas, como la peligrosidad inherente por la proximidad de los bloques de hormigón en la zona de tráfico. Otro de los más evidentes es el desgaste de la pintura, que amarillea y da una imagen de dejadez. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
Señalizaciones confusas
2/10

Señalizaciones confusas

Una de las quejas de la implementación de las supermanzanas es la confusión en las señalizaciones. No siempre está claro por donde tienen que pasar peatones, ciclistas, patinadores, motos y coches. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
Los nuevos espacios no son para aparcar coches
3/10

Los nuevos espacios no son para aparcar coches

Un coche aprovecha el nuevo espacio para peatones para hacer un paro sin colapsar la zona destinada a los vehículos, una perversión clara de las intenciones originales de la actuación de urbanismo táctico. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
Repartidores con pocas zonas de carga y descarga
4/10

Repartidores con pocas zonas de carga y descarga

La implementación del urbanismo táctico en los chaflanes ha comportado una reducción de zonas de aparcamiento. Los repartidores también echan de menos más zonas de carga y descarga. / Foto: Carlos Baglietto

 

    Copiar enlace
Restricción de la circulación
5/10

Restricción de la circulación

Uno de los efectos más evidentes y buscados con el urbanismo táctico es el de restringir el paso de vehículos a motor, hecho que comporta quejas entre automovilistas y motoristas. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
Supermanzanas poco transitadas
6/10

Supermanzanas poco transitadas

Otro de los problemas de las supermanzanas es que los vecinos no acaban de hacérselas suyas. A menudo están más llenas por la noche que durante el día. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
¿Carril deportivo o de aparcamiento?
7/10

¿Carril deportivo o de aparcamiento?

Una vecina que hace deporte en uno de los carriles ganados para los peatones se encuentra con la necesidad de sortear los vehículos parados en una zona que no les corresponde. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
El mobiliario urbano, ¿lugar para dormir?
8/10

El mobiliario urbano, ¿lugar para dormir?

Un hombre aprovecha un banco para dormir, un uso que no entra en los pensados para el mobiliario urbano. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
Degradación y suciedad, todo en la misma imagen
9/10

Degradación y suciedad, todo en la misma imagen

Desperdicios al lado de los contenedores al lado de un punto degradado del urbanismo táctico, dos problemas en una sola imagen. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
Los espacios en la sombra, bien aprovechados
10/10

Los espacios en la sombra, bien aprovechados

No todo es negativo, los espacios en la sombra suponen un punto de descanso para las personas mayores de L'Eixample. / Foto: Carlos Baglietto

    Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq