Barcelona se plantea llegar a sancionar bañistas que no respeten deliberadamente la distancia de seguridad por el coronavirus en las playas, unas multas que podrían situarse "entre los 100 y los 200 euros".
El concejal de Emergencia Climática del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, ha dejado claro, en una entrevista a Radico 1, que el Ayuntamiento apuesta por la "corresponsabilidad" de la ciudadanía, pero que "siempre somos a tiempo" de sancionar si hay actitudes "de no querer mantener estas distancias".
Ha comparado las multas con las que se imponían para no respetar las franjas horarias, por ejemplo.
Barcelona se vio obligada ayer a cerrar el acceso a cuatro de diez de sus playas por la cantidad de bañistas que se acumularon por la tarde, una situación que Badia espera "que no se repita".
Vallas y puertas de acceso a las playas
Para tratar de controlar mejor el aforo en las playas, Badia ha explicado que se empiezan a colocar vallas en algunas playas, formadas por estructuras de madera y cuerdas, de manera que haya puertas de acceso a todas las playas, y ha comentado que habrá unos 50 puntos de acceso.
"Fomentaremos que la gente entre en la playa sólo por un punto de acceso. Por lo tanto, será mucho más sencillo de entender si la playa está abierta o cerrada", ha dicho Badia, que ha explicado que ayer se empezó a desplegar este sistema en las playas del Somorrostro y la Barceloneta, y que se prevé extenderlo a las del Bogatell y Nova Icària.
Consultar ocupación de las playas
Badia ha recordado que el Ayuntamiento ofrece diariamente datos del grado de ocupación de cada una de las diez playas de la ciudad a través de su web para que los ciudadanos se organicen, y ha dicho que el primer fin de semana hay que ser muy pedagógico con la ciudadanía.
Ha asegurado que hay que asumir que no todo el mundo podrá estar en primera línea de playa, y que por eso se reforzará el trabajo de los informadores y de la megafonía, y ha defendido el "modelo de corresponsabilidad" adoptado por Barcelona, ante la parcelación de playas que se da en otros municipios como Benidorm.
En referencia a los meses de julio y agosto, ha comentado que la ocupación puede ser "bastante parecido" a la vivida este fin de semana, ya que una parte de los barceloneses se podrá ya desplazar a otras zonas, pero también vendrán turistas, todo y que en menor proporción que otros veranos.
Por otra parte, Badia ha dicho que la Zona de Bajas Emisiones, que ha quedado paralizada durante el estado de alarma, se reactivará una vez acabado el estado de alarma, y que las sanciones "seguramente" se reanudarán en septiembre.