Centenares de manifestantes en apoyo a Palestina han irrumpido a la Estación de Francia de Barcelona al finalizar la movilización de este sábado contra los bombardeos israelíes sobre Gaza. Los participantes en la acción han desplegado dos pancartas: una en la que se puede leer "Estación Palestina" y otra con los nombres de las personas muertas durante este reciente y cruento avivamiento del conflicto en la Franja, a causa del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre y la respuesta armada del Estado de Israel. Algunos de ellos también han hecho una sentada colectiva en el interior del recinto, entre la entrada principal y las vías. Para impedir el avance de los manifestantes, los Mossos d'Esquadra han bloqueado los accesos y han cerrado la estación poco después de las 19.00 h de la noche. Ha habido algunas cargas y porrazos y, finalmente, hacia las 20.00 h, los han desalojado. Entre las entidades que han dado apoyo a la acción sobre el enclave barcelonés, con mensajes en las redes sociales, se encuentran al sindicato CGT, las organizaciones independentistas Arran y Endavant OSAN, la Comunidad Palestina de Catalunya, así como varias entidades sociales de barrios de la capital catalana.
Los movilizados en la Estación provienen de los millares de personas –7.500 según la Guardia Urbana y 30.000 según la organización– que se han manifestado por el centro de Barcelona un fin de semana más, el cuarto consecutivo, para reclamar el fin de los ataques de Israel sobre la población palestina. La marcha de este sábado ha empezado en la plaza de Urquinaona y ha puesto el punto final en el parque de la Ciutadella. Se ha visto multitud de banderas palestinas y letreros de rechazo a la ofensiva de Israel. Las entidades convocantes, la plataforma Llueve Complicidad con Israel y la Comunidad Palestina de Catalunya, han denunciado que se está llevando a cabo un "genocidio" y una "limpieza étnica" de la población palestina por parte del Estado israelí, de forma que han reclamado la implicación de los estados europeos para detenerlo.
🛑 ATENCIÓ 🛑
— Arran Sant Feliu-Sant Just (@Arransfsj) November 11, 2023
Càrregues dels Mossos!
Han ferit alguns manifestants que només criden llibertat per Palestina 🇵🇸 pic.twitter.com/UHZeAsVKZ6
La manifestación acaba con la ocupación de la estación de Francia por pedir que se pare el genocidio que se está llevando a cabo a la franja de Gaza pic.twitter.com/V1Tuhhlly6
— CGT Catalunya (@CGTCatalunya) November 11, 2023
La manifestación en Barcelona contra el genocidio de Netanyahu a su paso por la Estació de França pic.twitter.com/9JGVwtvdlL
— Lucio Martínez Pereda (@anluma99) November 11, 2023
Acción masiva de denuncia ahora mismo en Barcelona. Miles de personas ocupan la estación de Francia en solidaridad con el pueblo palestino. #FreePalestine #BoicotIsrael pic.twitter.com/5qwye2tFEw
— Comunidad Palestina Catalunya (@Palestina_cat) November 11, 2023
Centenares de personas ocupando ahora la Estación de Francia. Palestina, libertad!! #AturemElGenocidi #FreePalestine #Barcelona pic.twitter.com/3mFPfJLhTE
— simbeniα #FreePalestine (@simbenia) November 11, 2023
✌ Ahora mismo las manifestantes ocupan la Estación de Francia de #Barcelona
— Adelante OSAN (@Endavant_OSAN) November 11, 2023
Los Países Catalanes con #PalestinaLliure pic.twitter.com/L89fo3CJCI
AHORA MISMO ocupamos la estación de Francia para exigir el alto al fuego y el fin de la abanica de armas y denunciar el genocidio que comete Israel contra el pueblo palestí!#AturemElGenocidi #FreePalestine ✊ pic.twitter.com/evUVrohKCP
— Sindicato de Vivienda de Gracia (@HabitatgeGracia) November 11, 2023
Los Mosso bloquean la Estación de Francia impidiendo el movimiento de los manifestantes. #PalestinaLliure #FreePalestine pic.twitter.com/u5NfbvF1SM
— Adelante OSAN (@Endavant_OSAN) November 11, 2023
Ahora mismo a la Estación de Francia #World4Palestine pic.twitter.com/kcbU63bdj0
— Anna Fàbrega (@annafabregaaa) November 11, 2023
Exigen un alto el fuego en Gaza y denuncian la complicidad de la UE y EE.UU.
El cofundador de la entidad Comunidad Palestina de Catalunya, Salah Jamal, ha asegurado en declaraciones en la prensa durante las movilizaciones de este sábado que la idea que Israel tiene derecho a defenderse es "falaz" porque en realidad lo aprovecha para "ensañarse brutalmente contra los hospitales y las escuelas". "Cinco semanas y 11.000 muertos y la inmensa mayoría de los asesinatos son civiles y niños", ha denunciado. Por su parte, el copresidente de la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos Laurent Cohen ha señalado que Israel "depende completamente de la ayuda estadounidense y europea". "Si estos presionan, podemos parar la masacre mañana", ha avisado. También ha pedido a la Generalitat que vaya "más allá de declaraciones generales equidistantes sobre la paz y la necesidad de ayuda humanitaria" y condene los ataques de Israel. Al Gobierno le ha reclamado que tenga "la valentía de romper las relaciones institucionales con el estado de Israel y exigir un alto el fuego". Por parte de la Coalición Bastante Complicidad con Israel, Cèlia Castanyes ha exigido un alto el fuego "acompañado de un embargo militar como medida necesaria para parar el genocidio" y ha afirmado que "el marco jurídico español recoge y prohíbe la venta de armas a países en conflicto con situaciones importantes de vulneraciones de derechos".
También ha asistido la CUP, que por boca de su diputado en el Parlamento Carles Riera ha advertido al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que "será cómplice" de la situación "si su silencio continúa". Para el anticapitalista, hace falta "un alto el fuego inmediato, el cumplimiento del derecho internacional humanitario, el cumplimiento por parte del estado de Israel de las resoluciones de Naciones Unidas y el fin del comercio de armas con Israel y el embargo de armas". "Hay que acabar con la ocupación, la colonización, el apartheid y el genocidio que el estado de Israel está ejerciendo no solo en Gaza, sino también en Cisjordania", ha subrayado.