El distrito de Ciutat Vella de Barcelona ha actualizado los criterios para la realización de actividades en la vía pública con el objetivo de reducir el número de acontecimientos que se celebran en varios espacios emblemáticos del distrito. Como ha señalado este viernes por la mañana el concejal Albert Batlle, "había que ordenar los criterios" en un distrito donde anualmente hay "2.000 ocupaciones de espacio público para actos de todo tipo, 5,4 al día, además de 400 manifestaciones con recorrido en Ciutat Vella". Un punto concreto de esta actuación será el paseo de Lluís Companys y el Arc del Triomf, con una reducción significativa de acontecimientos.
Hay que tener en cuenta que el paseo de Lluís Companys es un espacio donde frecuentan tanto las ferias como los conciertos, sin olvidar que también es un espacio de concentraciones y manifestaciones, sobre todo delante del Palacio de Justicia. En este sentido, el distrito quiere limitar a un máximo de 25 al año los acontecimientos, principalmente ferias y conciertos, una reducción de un 62%, casi de dos tercios, cuando en 2024 se celebraron 67 acontecimientos, y en 2023, 61. Eso sí, Batlle ha apuntado que la reducción en este y otros ámbitos, "no afectará a las fiestas mayores de los barrios", ni tampoco las de la Mercè, al tratarse de actos "consolidados".
Estas limitaciones afectarán a varios puntos emblemáticos del distrito, como el ya mencionado paseo de Lluís Companys, y las plazas del Rei, Mercè, Duc de Medinaceli, Vila de Madrid, Hort de la Bomba, Hilari Salvadó, Sant Just, Sant Jaume, Àngels, Terenci Moix, Pla de Palau, calles de Carme Simó y Pintor Fortuny, plazuela Martina Castells, avenida de la Catedral, paseo del Born, la Rambla y el parque de la Ciutadella. La intención declarada de Batlle para conseguir esta reducción es la de "priorizar los actos que tengan vinculación con el distrito y sus entidades", teniendo en cuenta que al tratarse del centro de la ciudad, también hay muchas actividades de ámbito ciudadano más allá del distrito para los cuales se pueden "explorar alternativas".
Medidas especiales contra el calor
Aparte de este criterio de reducción, también se implementarán otros condicionantes para poder realizar actos en la vía pública como la elaboración de planes para combatir el calor, como medidas de protección de los trabajadores y asistentes, con el ajuste de las localizaciones en espacios con sombra o instalación de carpas y limitación de actos en horas centrales, especialmente en actividades para personas mayores y niños, o la incorporación de pausas de hidratación para los trabajadores. También se incluye la posibilidad de suspender actividades al aire libre o en espacios no climatizados en caso de alerta roja por temperaturas muy altas.