El Ayuntamiento de Barcelona sigue luchando con las motos. Ahora, ha activado un plan para evitar que las supermanzanas se llenen de motos en sus aceras, que es el principal objetivo de estas transformaciones urbanas. El consistorio ha iniciado una campaña informativa en los futuros ejes verdes del Eixample, que se alargará varias semanas, para que la ciudadanía sea consciente de las condiciones de estacionamiento que se recoge en la normativa para estos ámbitos en transformación de la ciudad. En concreto, la campaña va dirigida a los conductores de motocicleta y ciclomotor. A lo largo de una semana, un equipo de informadores se desplegará por las calles Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona con el objetivo de explicar a los conductores de estos vehículos que está prohibido aparcar en el interior de los futuros ejes verdes.
Fase informativa
La campaña informativa coincide con la instalación de la señalización específica de esta semana en estas cuatro calles y donde se especifica la prohibición de aparcar. Aparte, de informar sobre las sanciones, también ofrecerá datos sobre las alternativas de aparcamiento en calzada y de aparcamiento subterráneo para motocicletas más próximas a los ejes verdes, aparte de recordar que la prioridad en estas cuatro calles son los peatones. También se contempla que se haga un refuerzo informativo de los giros que hay que dar obligatoriamente a cada intersección.
Una vez finalizada la primera fase informativa, la Guàrdia Urbana empezará una nueva fase de avisos donde dejará una notificación a los usuarios de las motos que se encuentren mal aparcadas. Posteriormente, en un tiempo todavía indeterminado, la policía iniciará una última fase de sanciones, que comportará la posterior retirada de las motos que estén estacionadas de manera incorrecta en estos ejes verdes.
Prioridad: los peatones
El distrito del Eixample cuenta con 13.637 plazas de estacionamiento para motos señalizadas en calzada, además también tiene la posibilidad que ofrecen los aparcamientos subterráneos y de los espacios dónde el estacionamiento en acera está permitido, de acuerdo con la ordenanza. "Los peatones son los protagonistas y el resto de vehículos son invitados. Pueden pasar, pero estacionar", así lo ha manifestado el concejal del distrito, Pau Gonzàlez. En este sentido, ha defendido que la idea de las supermanzanas del Eixample es priorizar a los peatones para que puedan disfrutar del máximo espacio posible. Gonzàlez ha indicado que los vehículos de carga y descarga solo podrán parar en momentos concretos y en determinadas horas.
Ante la problemática de que las calles estén llenas de motos, el concejal ha reconocido que la señalización es difícil mientras siguen las obras en la calle. Por esta razón ha pedido "corresponsabilidad" a los motoristas, para priorizar el espacio al peatón en estas calles. Además, ha dicho que hace falta un debate ciudadano más general sobre el hecho de pasar los aparcamientos de motos de la acera en la calzada, se hará en la calle Entença.