TV3 y la Generalitat a través de la Conselleria de Cultura hicieron un llamamiento el 5 de marzo para que las productoras de TV que lo quisieran enviaran proyectos de nuevos programas, series y documentales para emitir el año que viene, la nueva temporada. Este 9 de mayo se ha resuelto el llamamiento que reparte 4 millones de euros entre ocho proyectos seleccionados. Entre los programas que veremos el año 2026 destacan algunos nombres sorprendentes. El primero es el de Jordi Évole, que TV3 ha repescado como opinador VIP en la parte final del programa matinal, con una sección sin contertulios, solo él con Ariadna Oltra. Su sección tiene una periodicidad indeterminada, aparece de vez en cuando. Ahora Évole pasa de opinador VIP a productor con un nuevo programa que se llamará El doble. Évole empezó en TV3 como "el follonero" haciendo una sección con Andreu Buenafuente y ha vuelto como productor. Ya colocó en TV3 por un cuarto de millón de euros el documental Megamix sobre la discográfica Max Music. Évole vuelve a la nueva TV3 por la puerta grande.

Jordi Évole en TV3
Jordi Évole en Los matins,TV3

Évole compartirá los primeros 3 millones de euros del llamamiento de TV3 con cuatro productoras más. La de Bibiana Balllbé hará un programa llamado Bestial que recuerda su anterior programa a TV3, Bestiari Il·lustrar que tuvo 3 temporadas en el Canal 33 con lo que siempre hace Bibana Ballbé, postureo entrevistando a modernos famosos como Albert Serra, Risto Mejide, Josef Ajram o, atención, Jordi Évole. El tercer retorno a TV3 es el de las T de Teatre que dejaron buen sabor de boca con la sitcom Jet lag y ahora vuelven con la serie Temps real. Son tres retornos de famosos catalanes, Évole, Bibiana y las T de Teatro, que hicieron fortuna hace muchas temporadas y vuelven a la nueva TV3. La cadena ha premiado también a dos productoras que siempre encuentran cobijo en la CCMA: Atomic Beat de Joan Rufas, que fracasó con el late night Zona franca y que ahora monopoliza las tardes de la CCMA: en TV3 con La selva y en Catalunya Ràdio con el magazín de Elisenda Carod, ahora de baja por maternidad.

Bibiana Ballbé con 47 años, TV3

La otra productora mimada por TV3 es Abacus, presidida por una exconcejala del PSC del Ayuntamiento de Barcelona, Maravillas Rojo. Abacus hará la serie documental Hristo, el indomable. No cuesta imaginar que tratará sobre Hristo Stòitxkov, el delantero del Barça del dream-team de Cruyff. Abacus es la única productora premiada con dos proyectos, hará también la tercera temporada de la serie para adolescentes Jo mai mai. Una sorpresa ya que la segunda temporada de esta ficción solo se estrenó por internet a pesar del evidente agujero que tiene la parrilla de TV3 con las series. Abacus se reparte el otro millón de euros del llamamiento con dos proyectos más, la segunda temporada del show musical Zenit de la productora Glop a Glop Planet del grupo Lavinia, muy próximo al PSC. Y TV3 renueva también por una segunda temporada Club tàndem, el programa multiplataforma sobre literatura catalana de la productora Crisálida con Juliana Canet y Marina Porras.

Club tándem, TV3

Estos son los 8 programas de la nueva TV3 para 2026, pero no son los únicos. Por ejemplo Jordi Cubino acaba de confirmar en el Youtube de Radiofònics que habrá cuarta temporada de Eufòria el año que viene. Pero los otros ocho programas son los que TV3 y la Generalitat acaban de premiar después del llamamiento de marzo. Nombres sorprendentes, retornos sonados y renovaciones inesperadas. Évole y Abacus, las niñas de los ojos de TV3.