La Tàrraco Arena Plaça llena hasta los topes. No cabía ni un alfiler. Nueva edición del Concurso de Castells de Tarragona, con miles de personas reunidas viendo el espectáculo que ofrecieron los grupos más importantes del país. Estuvieron la Colla Vella dels Xiquets de Valls, els Castellers de Vilafranca, la Colla Joves Xiquets de Valls, la Colla Jove dels Xiquets de Tarragona, els Capgrossos de Mataró, els Castellers de Sants, els Xiquets de Reus, els Moixiganguers d'Igualada, els Xiquets de Tarragona, els Castellers de Sabadell, els Castellers de Barcelona y els Castellers de Sant Pere i Sant Pau. Y fueron los verdes de los Castellers de Vilafranca los que se proclamaron ganadores de la edición de este año, destronando así a la Colla Vella dels Xiquets de Valls, ganadores en la última edición celebrada en el 2018. Los de Vilafranca, pues, que recuperan así la hegemonía del mundo casteller, que los llevó a imponerse en el Concurso en ocho ediciones consecutivas, entre 2002 y 2016.

Un domingo donde los asistentes vieron cómo los Verdes descargaban el 3 de 10 con forro y manillas y el 5 de 9 con forro. También cargaron el 4 de 9 limpio en una decisiva cuarta ronda. Y al lado de los vencedores, el podio lo completaron la Colla Joves dels Xiquets de Valls, en segunda posición, y la Colla Vella dels Xiquets de Valls, en tercera. Un espectáculo, una vez más, alucinante. Todo el mundo con la boca abierta en otro domingo histórico, y más, después del retorno a la competición a causa de la pandemia. Una cita que emocionó al público, no sólo por los castells, sino también por oír Els Segadors y gritos de independencia, mientras una estelada recorría las cabezas de los castellers en plaza y hasta la gradería. Un Concurso que conmovió a las más de 11.000 personas que estuvieron y lo pudieron ver y vivir en directo, la mitad de los cuales miembros de los grupos, participando en el espectáculo casteller más grande del mundo.






¿Y el resto de catalanes?... Pudieron ver un resumen desde las seis de la tarde hasta las siete y media, en TV3. Los catalanes que querían verlo justo en el momento en que pasaba, para poder disfrutar en el mismo momento que los enxanetas alzaban la mano y sonaban las grallas, o estaban al mediodía en la Tàrraco Arena Plaça o lo vieron cuándo hacía horas que los castells se habían descargado. Vamos a repasar qué hacían a la hora en que se vivía la jornada histórica castellera en Tarragona en los diferentes canales de Televisión de Catalunya. En TV3: Signes del temps, la Missa conventual de Montserrat, el Notícies 3/24 y la repetición del Polònia del jueves. En Esport3, el festival de ciclismo Sea Otter Europe, la rueda de prensa de Míchel, el entrenador del Girona, o un partido de baloncesto de la Liga catalana femenina. En el 324, boletines. Y en el Super 3, Zoom, el delfín blanco y Mis amigos piratas. Pero lo que muchos espectadores consideran que ha sido un acto propio de piratas ha sido la imposibilidad de ver en directo uno de los patrimonios inmateriales de la humanidad que tenemos en Catalunya, los Castells, en su día grande.

Muchos espectadores no entienden que en TV3 no se haya emitido en directo esta jornada, y en cambio, sí que se emitiera la semana pasada el Piromusical o los programas religiosos de este domingo. Algunos apuntan que son las televisiones de La Xarxa los que tienen los derechos para emitirlo, pero igualmente, buena parte de la audiencia no entiende que no se hagan todos los esfuerzos posibles por poder tener los derechos para emitir un acontecimiento como este, en directo, en la Televisión Pública catalana. La indignación era generalizada en los muchos amantes que tienen los Castells en Catalunya, que han expresado sus quejas:
Que el concurso de castillos no se pueda ver por TV3... hablemos, porque vaya entela.
— Marina (@ramituuss) October 2, 2022
Quien tiene y se ha ganado los derechos de los castillos son las televisiones de @laxarxa (buena parte de ellas pública, por|para cierto). Que parece que televisión pública en Catalunya sólo haya una. Al final caemos a la trampa de criticar tv3, pero a la vez menospreciamos lo que no se emite.
— Mita Casas y Servat (@MiTaCasas) October 2, 2022
Es bien curioso que por @tv3cat nos tengamos que comer un piromusical (el de BCN) que tiene interés local y no se pueda ver un espectáculo brutal y geográficamente transversal como el #ConcursTGN22 Castells. No lo puedo entender. #centralisme pic.twitter.com/ywKHX9rs3Z
— ����Josep M Cruset (@jmcruset) October 2, 2022
Es muy triste que ningún canal de CCMA (TV3, 33, 3/24...) haya emitido el concurso de castillos, pero si emitan el piromusical de Mercè y las habaneras de Calella ����
— Marc Aparicio (@Marc_Aparicio) October 2, 2022
No se te avergüenza Tv3 de no retransmitir EN DIRECTO el concurso de Castillos de Tarragona.
— Gador Camps (@GadorCamps) October 2, 2022
Si estuviera en BCN o en Girona.....
¡Los de aqui también pagamos! Cojones!!!!
Retransmitir un piromusical por TV3 y no retransmitir el Concurso de Castillos, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, es no querer entender este país. #CastellsEnXarxa
— Irene Massana y Urgell ���� (@IreneMassana) October 2, 2022
Una televisión pública, pagada por todos los catalanes, que olvida y desprecia la cultura de nuestro país nunca puede ser 'La nuestra'. El domingo, TV3 no emitirá en directo el Concurso de Castillos. Para|Por ellos es más importante emitir la misa de Montserrat y programas repetidos. TV3, 'La suya'.
— Sicrit ☆ (@Sicrit_) September 27, 2022
¿De verdad TV3 el sábado retransmite el maratón de 42km por el Pirineo y nada del concurso de castillos?
— Santi Fortuny Pamies (@SantiFortuny) September 29, 2022
Mensajes como estos, a espuertas. Como se ve, muchos espectadores han hecho pinya en las críticas y llenya con la decisión de TV3.