Nueva noche de incidentes en el centro de Barcelona. Un día después de que la extrema derecha y los negacionistas del coronavirus convirtieran la capital catalana en un caos, los disturbios se han vuelto a repetir durante una manifestación para protestar contra los desahucios. Una cita que acabó con destrozos en la sede del Ayuntamiento de Barcelona, y en la que un reportero de TV3, Aitor Álvarez, vivió un momento delicado y peligroso mientras conectaba en directo para informar de lo que allí estaba sucediendo. Un encapuchado ha intentado arrancarle el micrófono mientras hablaba a cámara, y aunque la situación no fue más allá, el clima de tensión era más que evidente.

Este episodio de acoso es uno más de los que a menudo viven los profesionales de la información cuando conectan desde protestas y manifestaciones. Una actitud reprobable que ha vuelto a encender los ánimos de los periodistas, hartos de convertirse en la diana. El caso es que Aitor no está solo, y ha recibido el calor y la solidaridad de compañeros, compañeras y espectadores. Uno de ellos, y que no se ha mordido la lengua, ha sido el presentador del TN Vespre, Toni Cruanyes: "¡Basta de agresiones y coacciones a periodistas! ¡Dejadnos trabajar!". El clamor ha recibido la aprobación de muchos de sus seguidores, aunque hay opiniones de todo tipo.

Toni Cruanyes en el spot de TV3 temporada 2020-2021

Aitor Álvarez reportero agresión manifestación Plaça Sant Jaume TV3

El oficio de reportero de calle te convierte en sospechoso permanente y en una especie de saco de boxeo para los más exaltados. Una profesión de riesgo, sin ningún tipo de dudas.