TV3 ha emitido con total normalidad el anuncio de una Feria en el pueblo de Sant Hilari Sacalm. Se ha emitido fuera de prime time pero no porque esté vetado sino porque fuera del horario de máxima audiencia un spot es más barato. Sale un gigante que lleva como capa una estelada. Un técnico de TV3 hiló demasiado fino y consideró la estelada como un símbolo político para decidir que el anuncio no se podía emitir. Pero finalmente TV3 entendió que no era un símbolo partidista sino una bandera como puede ser la del arcoíris o un símbolo como el pin de la Agenda 2030 que lucen algunos meteorólogos de TV3. Si hilamos tan fino se debería vetar un anuncio por los derechos LGTBI con banderas del arco de colores y vetar a Mauri con el pin en la solapa porque hay partidos políticos contrarios a los derechos LGTBI o a la existencia del cambio climático. Queda claro que fuera de campaña electoral, la estelada no es partidista sino un símbolo de personas que quieren que Cataluña sea independiente.

TV3 rectifica, admite el error y publicará el anuncio de Fira Guilleries el lunes https://t.co/SXGGaJaA5P
— Sant Hilari Sacalm (@santhilari) October 10, 2025
En medio de esta polémica una de las caras más queridas de TV3, Jordi Robirosa, recién jubilado, ha sido entrevistado en el pódcast del Baix Llobregat llamado La Riota. Sus autores han destacado en las redes el momento en que Robirosa, aparte de hablar de baloncesto, de TV3 o de la jubilación, hace una reflexión sobre la lengua catalana, asociando su subsistencia a la independencia de Cataluña. Y lo hace con un argumento para reflexionar. Jordi Robirosa es muy claro: "Todos sabemos que la única manera que tiene el catalán de pervivir es la independencia, sino estamos muertos. Es decir: obligar a la gente a hablar catalán. Ahora somos más españoles que hace un tiempo". Vídeo:
La única manera que tiene el catalán de pervivir es... pic.twitter.com/7SAP5xajmB
— La Riota (@lariota750) October 9, 2025

La Constitución española dice en el artículo 3 que los ciudadanos solo están obligados a saber castellano: "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla". Este deber solo existe en España con el castellano. En ningún artículo de la Constitución ni del Estatuto se dice que los ciudadanos tengan "obligación de saber catalán". Y si el Estatuto lo impusiera lo declararían inconstitucional. Solo dicen que el catalán será cooficial en el territorio donde se hable y que "será objeto de especial respeto y protección". Una bonita declaración de principios que con los años se hace evidente que se queda corta. Es necesario que el catalán tenga la misma protección que el castellano, ni más ni menos, la misma. Es decir: que sea obligatorio aprender catalán: imponer no por una simple ley sino en el Estatuto "El deber de conocerlo y derecho a usarlo". Mientras esto no sea así, el catalán será maltratado por determinada España. Triple de Robirosa al final de la prórroga.