Marc Ribas acaba de cerrar el chiringuito de 'Joc de Cartes'. La sexta temporada del concurso y reality culinario de TV3 ya es historia. Y vaya historia: ha arrasado semana tras semana, consiguiendo datos estratosféricos y rompiendo sus propios récords sin descanso. La clausura, en máximos: 26'4% y 540.000 espectadores. El segundo mejor registro de la singladura de este formato, y la mejor marca de los 13 capítulos emitidos en esta serie. Bru-tal, que diría el chef.

La despedida ha estado a la altura: un capítulo con una propuesta inédita y excelencia gastronómica. 4 restaurantes de Barcelona para lamerse los dedos, escogidos por 4 críticos gastronómicos de renombre que participaban como concursantes: Carme Gasull, Josep Sucarrats, Sandra Blasco y Lourdes López. Quizás parte de los fieles del show echaron de menos los elementos más hardcore de las tramas, como disputas, suciedad, ejecuciones y praxis deplorables o restauradores insufribles, sí, pero a cambio pudieron asistir a un espectáculo culinario, a conocimientos, a conversaciones interesantes y fundamentadas. Incluso a anécdotas y pullas muy bien tiradas. 'Joc de Cartes' siempre hace magia.

Josep Sucarrats, Lourdes López, Marc Ribas y Sandra Blasco en 'Joc de Cartes' / TV3
Carme Gasull y la chef de La Gormanda en 'Joc de Cartes' / TV3

4 críticos culinarios hacen de concursantes en el capítulo final de 'Joc de Cartes'

Los triunfadores de la noche, o mejor dicho, los más triunfadores, la pareja formada por Carme Gasull y el restaurante La Gormanda, en la calle de Aribau de la capital. Cierto es que el resultado podría haber sido otro: no había ninguno de los participantes que desentonara, el nivel era altísimo y muy equilibrado. Quizás el más original era el recomendado por Josep Sucarrats, que nos llevó a un pequeño local de barrio obrero, junto a la Rambla de Badal, especializado en cocina catalana. "La más exótica que se puede encontrar en Barcelona", lanzaba con acierto e ironía, hablando sobre el Tremendu. En cuanto al resto, también causaron gran impresión: el Tragaldabas, en la calle de Aragón, propuesto por Sandra Blasco (doble no oficial de Julia Roberts) o el magnífico Catalina, en Gavà, al que nos condujo Lourdes López. Lourdes, por cierto, puede colgarse una medalla por el comentario jocoso de la noche. Un dardo de gran precisión a Alícia Sánchez Camacho, política catalana del PP.

Alícia Sánchez-Camacho y su escándalo de espionaje, presentes en el programa de Marc Ribas

Todo empezaba alrededor de una de las grandes preocupaciones de Sucarrats: encontraba que los restaurantes no eran adecuados para una primera cita ni para explicarle secretos ni intimidades a tu acompañante. Lo dijo en la primera comida, también en la segundo. Su insistencia tuvo premio, cuando se refería al poco espacio disponible entre las mesas. Los comensales quedaban enganchados unos a otros. Lourdes: "Desde La Camarga eso ha pasado a la historia", aludiendo al famoso escándalo de espionaje en el que Sánchez-Camacho tuvo un papel protagonista, grabando a la ex pareja de Jordi Pujol Jr. Sucarrats: "Sí, pero aquí no hay plantas con micros..." Ya no te puedes fiar en ningún sitio, siempre hay alguien curioseando. Por cierto, que Josep no predicaba con el ejemplo: en su restaurante tampoco podrías confesarle nada a nadie sin que se enteraran tres metros más allá.

Sucarrats, Gasull y López en 'Joc de Cartes' / TV3
Alícia Sánchez-Camacho / Foto: Laura Gómez

Ha sido un placer, Marc y compañía. Nos reencontramos en verano.