Hace 16 años, en el 2009, le cambió la vida, cuando fue la primera mujer en las World Series of Poker en Las Vegas. De 6.943 participantes, ella quedó la nº 27. Aquello le abrió las puertas al Olimpo de los escogidos de este juego. Unas puertas, sin embargo, que ha mantenido abiertas durante todos estos años, donde no ha dejado de dedicarle horas, pasión, esfuerzo y talento. Sigue siendo un referente en el mundo del póquer y sigue disfrutando como el primer día en las mesas. Pero si alguna vez se cansa, ya le decimos nosotros que tendría un futuro asegurado en el mundo de la comunicación. Porque delante de una cámara, no se corta, ni se calla. Sabe comunicar, es expresiva y muy telegénica. Después de dos incursiones en el mundo de la tele, una de agria, Supervivientes, y una dulce, Traitors, cuando le decimos si ha pensado dedicarse alguna vez profesionalmente a los medios, se le encienden los ojos, interesada. De momento, sin embargo, su mundo son las fichas y las cartas. Si fuera un naipe, como aquel juego de Raffaella Carrà, Si fuera, ella lo tiene claro: el 10 de picas... Coincidimos con ella, porque Leo Margets es un 10 en todo lo que hace y lo que dice. Quizás otra opción sería la reina de corazones, porque se enamorarán cuando lean todo lo que nos ha explicado en esta entrevista, aprovechando que ahora ha vuelto a casa, a Barcelona, con motivo del CNP.

¿Qué significa para ti volver a tu ciudad en un acontecimiento como este?

Será una visita stop and go, como decimos en el póquer, que es cuando estás corto de fichas, igualas una apuesta y después, salir yendo tú all in. Quiere decir que es como un parón técnico, anecdótico, pero muy emocionante. Muy contenta, los orígenes. Barcelona es bastante cuna del póquer desde hace años, el Casino es brutal, está ubicado en un lugar increíble y el Circuito Nacional de Póquer era un circuito súper establecido y la fusión con Winamax solo puede hacer que explote más. Es el primer año, la segunda parada. Yo en Sevilla estuve, fue brutal, e iré supongo a la final de Madrid, igual también a Alicante. A Murcia no podré porque estaré en Las Vegas.

Las Vegas... Como diría Gerard Piqué, también gran jugador de póquer, "contigo empezó todo"...

Bueno, todo, todo empezó aquí en Barcelona, porque el primer torneo que yo gano es el Universitario en el Casino de Barcelona en el 2008.

¿Te acuerdas de la posición y los participantes que estábais en Las Vegas en el 2009?

La posición la 27 y eran 6.943... Hace dieciséis años, es muy fuerte... Esta mañana he ido a TV3, al Tot es mou de Helena Garcia Melero, y me han puesto un clip de la primera vez que fui a TV3 (al programa El Club, con Albert Om y Cristina Puig) y he flipado.

Leo Margets en el 'Tot es mou' con Helena Garcia Melero TV3
Primera vez de Leo Margets en TV3, en 'El Club'

¿Te imaginabas que después de tantos años seguirías dedicándote a eso?

No. Quiero decir... durante una época me ofendía que la gente me preguntara "¿todavía te dedicas al póquer?", como si me diera vergüenza. Pero siempre digo que nadie te ofende sin tu consentimiento, supongo que serían inseguridades que tendría yo. Tengo claro que me seguiré dedicando a esto mientras siga teniendo el hambre de competir, de estudiar, hacer que el póquer sea mi leitmotiv personal y profesional. Cuando deje de ser así, dejaré de competir. Ahora ya no me lo preguntan, pero ni me lo imaginaba... ni me lo dejaba de imaginar. La vida es incierta y siempre he ido pensando a medio plazo, dos, tres años, pero la vida te puede llevar por otros caminos que no esperas. A mí siempre me ha ido bien no ir con orejeras donde solo pueda mirar lo que tengo en frente. Tienes un plan, unos objetivos, una disciplina, pero sin ofuscarte y no dejar de ver cosas guays que pueden estar pasando por el camino, otras oportunidades.

¿Por qué crees que tú llevas tanto tiempo haciendo esto?

Lo tengo claro: el póquer me gusta intrínsicamente, pero sobre todo, me permite tener un estilo de vida que adoro, me siento muy libre y muy llena. Y que te vaya bien en una cosa que te gusta hacer, es la hostia. Me llena en todos los sentidos: me gusta, me divierte, se me da bien, me permite ganar pasta bien y ninguna de las cosas que tengo que hacer para mantenerme competitiva yo las veo como un sacrificio. El hecho de estar como fuera del sistema me da mucha paz, porque cada hora que le dedico la escojo yo, cuánto le quiero dedicar, con qué intensidad... no tiene precio.

¿Qué es el éxito para ti?

Me considero súper exitosa. Me levanto cada día diciendo "qué bien te lo has montado". Es lo que pienso. No me levanto con alarmas, excepto cuando tengo viajes, y tengo la suerte de poder levantarme, tomar un café con mis gatos, tranquila, en Andorra...

Continúas con tus gatitos, Pitu y el Bau...

Trece años tienen ya, son unos puretillas.

Hablabas de Andorra, donde has encontrado la paz. ¿Por qué te fuiste? Porque en algún vídeo en tu canal de YouTube se te ve feliz por esta decisión, pero también lamentando que haya críticas por parte de algunos...

Sí. La gente, cuando se marcha, apechuga las consecuencias. En mi caso, las consecuencias no son graves, un coñazo cuando tengo que coger aviones, estar más lejos de mis padres..., pero cuando la gente se va a vivir a Suecia, a Alemania, a nadie le toca las narices que lo hagas. Te vas a Andorra, porque el nivel fiscal está mucho mejor, y mira. Yo llevo toda la vida viviendo en España, hasta hace dos años. Qué pasa, que lo hacía por amor, porque mi pareja no se podía marchar a ningún otro lugar y yo decidía que perdía muchísima rentabilidad por quedarme en España, pero no me quejaba, porque tenía la opción de separarme y marcharme, pero en la vida todo es escoger. Y escogía, sin ser una quejica o llorica. ¿Qué pasó? Que me separé, quería cambiar de aires. Me podría marchar a Madrid, pero quise probar Andorra porque tengo muchos amigos, jugadores de póquer que hace años que viven allí y a nivel fiscal es otro mundo. Probé y decidí que me quedaba.

Allí en Andorra has encontrado tanta paz que de tanto en tantas en redes haces "Preguntas putísimas" donde planteas dos opciones a tus seguidores, como "no poder entrenar nunca más en la vida o que no te tocara nunca el sol"...

Elijo muerte, jajaja.

Mirando eso, tu Instagram, tu canal de YouTube, pienso, y no soy el único, que eres una gran comunicadora, eres sincera, tienes las ideas claras y las sabes proyectar. ¿Tú eres consciente de este talento?

Tengo las ideas claras, pero me da miedo la gente que no tiene dudas. Tengo dudas, pero las verbalizo a la hora de comunicar. No sé si me sale de manera innata o no, porque de pequeña fui a una escuela donde nos hacían hacer presentaciones desde que tenía 7 años. Es curioso porque antes de la era póquer nunca me había sentido cómoda hablando en público, pero mucha gente de fuera me ha dicho desde entonces que "tienes alguna cosa" a la hora de comunicar. Yo no lo había sabido ver. Para mucha gente, hablar en público es muy estresante, pero yo ahora estoy muy cómoda.

¿Nunca te ha pasado por la cabeza dedicarte al mundo de la comunicación, desde cualquier ámbito, como una cosa paralela al póquer, o posterior?

Durante unos años estuve combinando el póquer con charlas y formaciones en empresas, liderando unos talleres de cómo aplicar el póquer en la empresa y... sí..., me daba cuenta de que lo hacía como para tener un plan B, en plan, si algún día no me va bien el póquer... Sé que se me daba bien y la gente lo agradecía, haciendo partícipe al público y no solo soltando mi chapa, pero no estaba en mi salsa...

En cambio, después te vi en el programa Traitors, en Max...

¡Buah! ¡Mi salsa máxima! Aquello era un juego y estaba compitiendo, con cámaras, pero con un propósito diferente que no solo ir allí.

Un programa donde luciste estrategia contra 17 jugadores más, como Cristina Cifuentes, Fernando Guillén Cuervo, Jaime Astrain, Rubén Ochandiano o Abril Zamora, sin móvil, ni tele, ni nada. Un programa donde se tenía que engañar a los rivales, conviviendo en un castillo, donde decidían quién era de fiar y a quien "desterraban"...

Traitors fue increíble, estuve feliz, me lo pasé tan bien. La mejor experiencia ante cámaras, haber podido vivirlo. Llegué y cada noche estaba súper motivada, cogiendo apuntes, sin móvil, nada. Doce días brutales. No conocía a nadie, Apolonia Lapiedra me sonaba, y la Cifuentes, claro está. Flipo que yo, si hubiera sido ellos, me hubiera eliminado a mí, como jugadora de póquer. Pero supongo que la gente se sobrevalora, en el sentido de "si Leo me estuviera timando, lo vería", y yo jugué la carta de la naturalidad, que era consciente de que la jugaba, pero que estaba saliendo natural. Respeto a todo el mundo, gente muy lista, pero ser listo no tiene que ver con ser estratega.

No tuviste tan buena experiencia con Supervivientes...

¡Jugué fatal! Volvería porque fui muy cagona. Ahora jugaría mucho mejor si volviera. Supervivientes es un programa de Telecinco ubicado en una isla, pero no es supervivencia televisada. Traitors era mucho más un juego de rol que se grababa, nos olvidábamos de las cámaras. En Supervivientes el 90% de lo que pasa no se ve y "te azuzan" para que la líes. Yo, sabiéndolo, lo haría diferente. Quise mostrar la versión más suave de mí y con aquello vas al cero. Estaba demasiado preocupada que pudiera molestar a mi familia. Ahora hace tres años que no pongo en marcha la tele, pero antes, si a ti te sacan en estos programas, es porque estás dispuesto a dar bola. Pero yo entonces no lo sabía, me controlé demasiado, quería que vieran a una persona tranquila. Seguramente, si hubiera dicho lo que pensaba...

Leo Margets en 'Supervivientes' en el 2014

¿Sabes dónde te veo? Porque me han dicho que eres muy cocinitas... En Masterchef Celebrity...

¡Hostia! ¿Sabes que me lo han dicho los colegas? Pero soy un poco rara con la comida, de básica. Me encanta cocinar, pero mis amigos dicen que no es cocinar, que es combinar alimentos, porque no soy demasiada 'fantasía'. Me gusta la comida básica, la materia prima... Pero quien sabe, igual...

De momento, se te ve feliz en el equipo en el cual estás, con gente como Adrián Mateos, el mejor jugador español de todos los tiempos y el mejor del mundo actualmente...

Somos un equipazo. Mola mucho cuando todos nos admiramos mucho entre nosotros, nos nutrimos mucho. Venimos justamente de un seminario, haciendo mucho deporte, cenas, póquer...

¿Les cocinas tú?

¡No! Allí vamos a restaurantes, jaja. Hemos hecho muy buena piña. Una cosa es compartir patrocinador y la otra ser un equipo de verdad. Se nota que nos vamos conociendo mucho y cada vez el vínculo es mayor.

Jurado de 'Masterchef' TVE

La última: ¿todavía no has dicho la frase típica que dicen todos los jugadores de póquer, 'One time', cuando deseas que te salga la carta que quieres para seguir viva en un torneo?

¡Todavía no lo he dicho nunca! La diré alguna vez cien por cien. Lo que espero es que la ocasión lo merezca, y no tener que decirla con 75 años en una timba casera con las amigas en el bar del pueblo. La diré algún día. Pero si no la dije el día del brazalete, que tenía una desventeja de 10 a 1... Es porque confío mucho en que haya un acontecimiento más pepino todavía para poder decir la frase.

Quizás es que el mejor 'One time' es el que no se pronuncia nunca...

Me gusta. Me lo apunto.