A sus 64 años, Alfonso Arús sigue siendo una presencia clave en la televisión española. Continúa siendo una figura reconocible. Un rostro que el público identifica de inmediato. Tras muchos años pasando por diferentes cadenas, hoy es uno de los pilares de La Sexta gracias al éxito de Aruser@s. Un programa que domina las mañanas y que ha consolidado un estilo propio.
Mantener una carrera tan larga en pantalla no es sencillo. Requiere constancia y disciplina. Pero también exige un estilo de vida equilibrado. Arús lo sabe y lo practica. Y, cuando puede, lo comparte. En más de una ocasión ha aprovechado la cámara para lanzar recomendaciones sencillas. Consejos que él mismo intenta seguir en su día a día. Hábitos que, según asegura, marcan la diferencia.

Alfonso Arús prefiere evitar el café
Uno de sus comentarios más habituales tiene que ver con el café. Él prefiere evitarlo. Lo descarta por completo. Tanto es así que sus propios colaboradores dudan cada mañana cuando llega el momento del desayuno. “¿Nos lo tomamos o no?”, bromean a veces en el plató. Pero no todos le hacen caso. Su hijo Hans es el ejemplo más claro. Él no renuncia al café. No falla ni un día. Y suele recordar que “hay tantos estudios” que cada uno puede acogerse al que mejor encaje con su forma de vivir. Arús lo escucha, sonríe y sigue defendiendo su postura.
En otra ocasión, el presentador fue más allá. Entró en un terreno más delicado. Habló del impacto que ciertas bebidas pueden tener en la salud mental. Lo hizo con firmeza. Y lo hizo citando un consejo del chef Ever Cubilla, una persona cuyo criterio él valora especialmente. Según Arús, hay tres productos que conviene evitar si se quiere cuidar el cerebro: los refrescos light, los zumos de frutas y el alcohol. No tanto por el peso o por la dieta, sino por la capacidad de estas bebidas para afectar al funcionamiento cerebral. Así de claro lo expresó.

Arús lanza otro aviso de salud a sus colaboradores y a los espectadores
La advertencia fue rotunda y directa. “Para el cerebro hay tres cosas que no van bien”, empezó el presentador catalán. Lo repitió para los espectadores y para sus propios compañeros. “Refrescos light, zumos y alcohol. Si abusáis, acabaréis mal del cerebro. Envejeceréis mal”. Un mensaje contundente. Una llamada de atención. Una reflexión que dejó al equipo pensativo durante unos segundos.
Arús no pretende dar lecciones. No quiere convertirse en un gurú de la salud. Pero sí insiste en la importancia de escuchar al cuerpo. Y en la conveniencia de alejarse de ciertos hábitos que parecen inofensivos, aunque no lo sean tanto. Lo hace con naturalidad y humor. Y con la credibilidad que otorgan los años de experiencia.