España es el país en el que más tarde nos vamos a dormir. Nuestro horario laboral y la programación de la televisión ha hecho que cenemos a horas muy tardías, entre las 9 y las 10 de la noche. Y es que se suele entrar a trabajar entre las 9 y las 10 de la mañana y mientras los oficinistas no salen hasta las 6 de la tarde, las tiendas cierran cerca de las 9 de la noche, algo que no sucede en ningún país europeo.

Alfonso Arús La Sexta
Alfonso Arús La Sexta

El programa de Alfonso Arús en La Sexta ha recopilado la información de David Carrizo, especialistas en nutrición, en su sección ‘Top Expertos’. “Si eliges cenar antes de las 20:30 horas el metabolismo te lo va a terminar agradeciendo y vas a dormir mejor. Tu cuerpo necesita horarios, n excusas”, explica el experto.

Según revela Carrizo, nuestro cuerpo tiene "un reloj interno y comer tarde lo puede desajustar". "Lo que provocará es un pico de insulina, cuando tu cuerpo debería estar preparándose en se momento para dormir", desvela Carrizo, que matiza que "puede generar a llevar una resistencia a la insulina”.

Los errores de cenar tarde y acostarse justo después 

Además, según apunta, comer tarde puede "terminar inhibiendo la melatonina", lo que provocará como consecuencia "un empeoramiento del sueño". "Y un mal descanso te lleva a acumular grasa abdominal", concluye.

Es en ese momento cuando el presentador se compara con los extranjeros asegurando que tiene mejor salud que los españoles. "¿Entonces los guiris que cenan a las cinco de la tarde viven más y duermen mejor?”.

Los españoles deberían acostumbrarse a un horario más europeo para mejor la calidad del sueño. En España se suele dormir menos de ocho horas y los trabajadores van cansados a su lugar de trabajo, arrastrando horas de sueño día tras día. Es un sueño irregular. Cuando se cena muy tarde, el cuerpo sigue trabajando en la digestión mientras intentamos dormir. Esto puede provocar sensación de pesadez, reflujo o incluso insomnio. Y al organismo le cuesta coger las fases profundas del sueño.

Lo ideal sería cenar entre dos y tres horas antes de irse a la cama para que el sistema digestivo haga su trabajo con calma.

isabella fischer GFKPATimbvM unsplash
isabella fischer GFKPATimbvM unsplash