La reina Letizia ha dado un paso significativo en el cuidado de su salud y bienestar personal al comenzar a trabajar con una nutricionista especializada en menopausia. Se trata de Andrea Carucci, una profesional argentina con una sólida trayectoria en nutrición integrativa, salud hormonal femenina y microbiota intestinal. Su labor se enfoca en acompañar a mujeres en distintas etapas de la vida, con especial atención a los cambios fisiológicos que se producen durante la perimenopausia y la menopausia.

Letizia siempre ha mostrado una especial atención a los hábitos saludables, tanto en lo referente a la alimentación como al ejercicio físico. Ahora, con este nuevo acompañamiento profesional, busca afrontar con información y equilibrio los cambios que conlleva esta etapa, cada vez más visibilizada y normalizada en el ámbito público. El trabajo con una experta como Carucci subraya la importancia de contar con asesoramiento adecuado y personalizado, especialmente en cuestiones relacionadas con la salud femenina.

Una relación de cercanía y confianza profesional

Andrea Carucci no es una desconocida para el entorno de Zarzuela. Además de su formación y experiencia como nutricionista, es la esposa de Jordi Gutiérrez, actual jefe de prensa de la Casa del Rey. Esta relación de cercanía ha permitido establecer un vínculo de confianza que, según distintas fuentes, ha facilitado que Letizia cuente con su asesoramiento de forma habitual.

Carucci cuenta con formación en instituciones de prestigio, como la Universidad de Colorado, y ha trabajado durante años con mujeres en procesos de transición hormonal, fertilidad y bienestar digestivo. Su enfoque combina la nutrición clínica con una visión integradora del cuerpo y la mente. Ha publicado varios libros, entre ellos SOS Menopausia a la vista, donde ofrece herramientas prácticas para afrontar esta etapa con serenidad, comprensión y hábitos saludables.

Letícia en la seva visita a Montserrat
Letizia en su visita a Montserrat

El acompañamiento nutricional en la menopausia no solo busca equilibrar la alimentación, sino también reducir síntomas comunes como los sofocos, el insomnio, la fatiga o los cambios de humor. Además, incluye el seguimiento de la salud ósea, cardiovascular y metabólica, todas ellas áreas de especial atención en esta etapa.

La decisión de la reina Letizia de contar con una nutricionista especializada en menopausia refuerza su imagen como mujer comprometida con la salud, el autocuidado y la visibilización de temas que durante años han sido poco tratados en el ámbito público. Lejos de convertirlo en un tabú, este gesto ayuda a normalizar una etapa natural de la vida, enviando un mensaje positivo y empoderador.

Cada vez más mujeres optan por asesorarse con profesionales especializados para vivir este proceso con mayor calidad de vida. Que una figura pública como Letizia lo haga de manera tan natural puede contribuir a abrir espacios de conversación necesarios sobre salud femenina y envejecimiento saludable.