El IBEX 35 ha rebotado este martes un 0,48% y ha recuperado el nivel de los 9.500 puntos que perdió este lunes, hasta situarse concretamente en los 9.527,2 enteros. Los inversores restan pendientes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, cuya decisión se conocerá este miércoles. La mayoría del mercado espera una pausa en las alzas de los tipos de interés -se quedarían en el 5,25%-5,5%-, pero ya se verá. La jornada estuvo marcada por los datos de Eurostat, que revisó una décima a la baja el IPC de la eurozona en agosto, hasta el 5,2%, -lo que supone una caída del 0,1% respecto al dato de julio-, ha confirmado sin cambios, la tasa de la inflación subyacente en el 5,3% -por lo que cayó dos décimas respecto a la tasa de julio-. 

La bolsa arrancó la sesión con caídas, aunque minutos después ha revertido la tendencia para tomar la senda alcista que ha mantenido durante el resto de la sesión, en la que la OCDE ha publicado sus previsiones macroeconómicas que dibujan un escenario de debilidad económica en la eurozona y el Banco de España ha mantenido este martes su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 2,2% al 1,8% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2,1% al 2%, debido al encarecimiento de la energía, al deterioro del contexto exterior y una mayor tensión de las condiciones financieras. 

El selectivo español fue el índice europeo con un mejor comportamiento, aunque dentro de los lentos avances. La mayoría de las plazas europeas, con una tendencia menos definida que Madrid, han conseguido remontar y escapar de los retrocesos en el último tramo de la negociación: París ha sumado el 0,08%; Londres el 0,09% y Milán el 0,6%. La excepción la ha marcado Fráncfort, con una caída del 0,4%.

En el IBEX, el valor que más ha subido es BBVA, el 2,21% y el que más ha bajado Fluidra, el 3,06%. Entre el resto de grandes títulos, Telefónica ha ganado el 1%; Iberdrola, el 0,72%; Repsol, el 0,65%; Santander, el 0,54%. Por el contrario, Inditex ha caído el 1,07% (segunda mayor caída del IBEX). 

De su lado, el barril de Brent cotizaba en 95,15 dólares, un 0,76% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 1,04%, hasta los 92,43 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,794%, tras sumar dos puntos básicos. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana era de 106 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se abarataba el 0,1% frente al dólar, cotizando con un tipo de cambio de 1,0681 dólares por cada euro.