El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,19%, pero mantiene la cota psicológica de los 14.000 puntos. La semana sigue marcada por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves y la comparecencia de su presidenta, Christine Lagarde; Pero también del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell; así como el del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.

Asimismo, continúa la publicación de resultados empresariales, entre ellos los conocidos este martes de Enagás. Lo largo de la semana, irán presentando sus cuentas compañías como Línea Directa, Mapfre, Bankinter y el Sabadell.

Antes de la apertura del mercado, Enagás informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 210,8 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio pasado, en el que se vio lastrado por las minusvalías de la venta de su participación en la estadounidense Tallgrass Energy.

También en el plano empresarial, el BBVA tiene previsto abrir el periodo de aceptación de la opa a principios del mes de septiembre, tras consensuarlo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el terreno macroeconómico, el jueves tendrá lugar la rueda de prensa del BCE tras su tradicional reunión de política monetaria de dos días.

En concreto, el mercado descuenta que el 'guardián del euro' se tomará un respiro en su reunión en el ciclo de bajadas de los tipos de interés tras haber reducido el precio del dinero en 200 puntos básicos tras ocho ajustes a la baja --los últimos siete de forma consecutiva--, aunque los analistas consultados por Europa Press han dejado abierta la puerta a la posibilidad de un último recorte en lo que resta de año.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex-35 se las anotaban Grifols (+0,46%) y Rovi (+0,38%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Acciona (-0,61%) y Bankinter (-0,53%).

Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de este martes con signo mixto. En concreto, Londres ascendía un 0,08%, mientras que Fráncfort, París y Milán cedían un 0,31%, un 0,23% y un 0,14%, respectivamente.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,53% y se situaba en los 68,84 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 0,56% para tocar los 65,58 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1690 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,232%. El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado sube un 0,48 %, hasta los 117.558 dólares.