La banca, liderada por el BBVA, e Inditex han protagonizado la sesión bursátil de este martes, arrastrando el deterioro de los mercados el día después del apagón general. El índice selectivo Ibex-35 ha cerrado la jornada de este martes con una caída del 0,66% y ha perdido el nivel de 13.400 puntos. En el año, el indicador bursátil acumula una subida del 15,28%. La bolsa arrancaba la sesión con ganancias moderadas que le aproximaban a 13.500 puntos y que no durarían mucho, pues a la media hora incurría en pérdidas.
En concreto, se ha registrado la caída media en el sector bancario del 1,2% y el retroceso de otros grandes valores, como Inditex, que cotizaba exdividendo, y ha perdido un 3,4%. En el ámbito financiero, BBVA ha informado de que cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior. El BBVA ha retrocedido un 2,02%, el Banco Santander un 1,56% (también cotizaba exdividendo) y Unicaja (-1,51%). El Banco Sabadell también ha restado un 1,51%. Por su parte, Red Eléctrica (Redeia) ha aguantado el tipo, el día después del apagón general en España, con un atenuado descenso del 0,67%. Repsol también cedió el 0,19%.
En este contexto, Endesa ha sido el principal valor alcista (+1,43%), seguida de Cellnex (+1,15%), CaixaBank (+1,01%), Iberdrola (+0,99%), Enagás (+0,97%), Indra (+0,96%) y Puig (+0,79%). Subió también Telefónica, el 0,52%.
La bolsa española apenas ha aprovechado la subida del 0,6% de Wall Street al cierre nacional, tras la mala acogida dada a algunos resultados empresariales (General Motors o Coca Cola), aunque posteriormente incrementaba sus ganancias. El índice Dow Jones de Industriales había subido el martes el 0,28% y el S&P 500 el 0,06 %, mientras que el Nasdaq cedió el 0,1%. El barril de Brent cotizaba en los 64,28 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 2,35% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 60,67 dólares, un 2,21% menos.
En Asia, Seúl avanzó el 0,65%, mientras que Tokio repuntó el 0,38% y Hong Kong el 0,16%. Shanghái perdió el 0,05%.
En el mercado continuo se intercambiaron títulos por un importe de 1.150 millones de euros. Viscofán lideró las pérdidas (-6,85%) después de rebajar su beneficio el 0,7% en el primer trimestre, y Nyesa ocupó el lugar opuesto con una subida del 6,9%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano a 10 años se situaba en el 3,163%, desde el 3,181% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en los 66,6 puntos básicos.
La evolución en el resto de países europeos ha sido mixta esta jornada. Mientras París ha caído un 0,24%, Londres ha subido un 0,55%; Fráncfort, un 0,69%; y Milán, un 1,09%.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1420 dólares.