La plataforma para la lucha contra el desperdicio de alimentos Too good to go ha incorporado la oferta de productos para mascotas. En España, esta iniciativa la suscribe, por el momento, la cadena especializada en productos y artículos para la alimentación y el bienestar animal Guaw. La cadena ha puesto sus 38 tiendas a disposición de los usuarios de la plataforma que quieran aprovechar la recogida de alimentos para sus mascotas con importantes descuentos. Del total de establecimientos, Guaw tiene 4 tiendas operativas en Catalunya: Barcelona, Badalona, Viladecans y Reus (Tarragona).

De este modo, los usuarios pueden salvar cestas sorpresa a precios reducidos con los excedentes que la cadena tenga de snacks, piensos y otros alimentos básicos para mascotas. Los interesados ahorrarán desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudarán a reducir el desperdicio de alimentos. Los artículos están en perfecto estado, pero tienen cerca su fecha de caducidad o de consumo preferente.

Los responsables de Too good to go recuerdan que los hogares españoles destinan, de media, unos 165 euros mensuales al cuidado de sus mascotas, de los cuales aproximadamente el 40% se invierte en alimentación, es decir, unos 66 euros al mes, lo que equivale a unos 792 euros en comida al año. "Con esta nueva opción en nuestra app, queremos ofrecer a los dueños una manera práctica de ahorrar y generar un impacto positivo en el planeta”, afirma Marie Lindström, directora general de Too Good To Go en España.

Por su parte, Denise Facchin, consejero delegado de Guaw, ve la sinergia como una forma de fortalecer el compromiso de la cadena con "el bienestar animal y la sostenibilidad, ofreciendo a los clientes productos de alta calidad a través de Packs Sorpresa que fomentan un consumo responsable y consciente". "Además, contribuye al cuidado del planeta y yendo totalmente en línea con la misión de Guaw: cuidar de los animales y del planeta en el que vivimos", afirma Facchin.

Desde Too good to go se valoriza la iniciativa también en términos de sostenibilidad. Puesto que la producción anual global de comida seca o pienso para mascotas genera alrededor de 151 millones de toneladas de emisiones de CO₂, lo que representa hasta un 3% de las emisiones agrícolas mundiales. Si esta industria fuera un país, se situaría en el puesto número 60 entre los mayores emisores, destaca la compañía. Por ello, "reducir el desperdicio de comida para mascotas es clave para seguir cuidando del planeta", destaca en un comunicado.

La plataforma nacida en Copenhague aterrizó en España en septiembre de 2018 y ya cuenta con una comunidad de más de 9 millones de usuarios y más de 20.000 establecimientos que han salvado más de 30 millones de Packs Sorpresa de comida en todo el país. Desde su lanzamiento en 2016, Too Good To Go ha crecido hasta superar los 120 millones de usuarios y los 180.000 establecimientos asociados en 19 países de Europa, Norteamérica y Australia,  convirtiéndola en la mayor app para salvar excedente de comida y evitar el desperdicio alimentario en el mundo.