Los clientes de Banco Santander en España van a ser los primeros poder hacer un Bizum a personas que residan en otros países de Europa donde ya está operativo este servicio. En concreto, a los países vecinos, Portugal e Italia. Para realizar estos pagos transfronterizos e instantáneos entre particulares solo se necesitará el número del móvil, lo que permitirá enviar dinero de cuenta a cuenta sin necesidad de usar tarjetas bancarias ni hacer transferencias convencionales.
Así lo pone de relieve este martes el banco que preside Ana Botín en un comunicado, donde explica que, después de hacer pruebas piloto han confirmado que la interoperabilidad en el ámbito de EuroPA (European Payments Alliance) para conectar Bizum con otras soluciones de pago europeas "es ya una realidad" e irá avanzando gradualmente con la incorporación de otros países y más entidades conectadas para ofrecer el servicio.
Para que esto sea posible, el año pasado se aliaron Bizum (en España), Bancomat (en Italia) y MBWay (en Portugal), quienes han estado trabajando todo este tiempo para que los clientes de cualquiera de estos tres países puedan enviarse dinero sin coste de manera inmediata, tan sólo seleccionando el contacto de la agenda o introduciendo el número de teléfono de manera manual, con el mismo nivel de seguridad con el que funciona Bizum aquí.
CaixaBank, BBVA y Abanca también participan en las pruebas pilotos
En las pruebas piloto que se han llevado a cabo entre Bizum, Bancomat y MBWay también han participado CaixaBank, BBVA y Abanca, además del Santander, por lo que se espera que sean las siguientes entidades en ofrecer este servicio, que hará que estén conectados más de 45 millones de usuarios y unas 182 instituciones financieras en los tres países.
Bizum, Bancomat y MB WAY son las principales soluciones de pago móvil en sus respectivos países, con más de 2.000 millones de pagos realizados en 2024 (de los que más de la mitad corresponden a Bizum) y una cuota superior al 65% del total de pagos instantáneos en esos países, un porcentaje que se situó en torno al 90% en caso de la solución española el pasado año.
Bizum, creada en 2016 por los bancos españoles, es la solución de pago líder con más de 29 millones de usuarios, 85.000 comercios y 12.000 códigos de donación a cierre de mayo de este 2025. La población española realizó más de mil millones de transferencias instantáneas a través de esta solución de pago, lo que representó en torno al 90% del total realizado el año pasado en España.
Según datos aportados por el propio Bizum, durante el 2024 sus usuarios realizaron una media de 3 millones de operaciones al día, lo que significa que se realizaron 35 bizums por segundo frente a los 30 que se hacían en 2023, es decir, su uso cada vez está más extendido y es más popular. Pero no solo entre personas, también en comercios.
Así, en 2024 se realizaron 3.484 millones de operaciones entre personas, frente a los 2.450 millones de un año antes. Y además hubo 109 millones de operaciones en comercio electrónico, cuando en 2023 fueron 51 millones. Es decir, se duplicaron. El volumen asociado a todas estas operaciones superó los 44.206 millones de euros y el mes con mayor actividad fue diciembre, en el que, por primera vez, se superaron los 100 millones de operaciones mensuales.
Bizum aspira a los 30 millones de usuarios
Además de la llegada a Italia y Portugal, Bizum espera que a finales de este 2025 los usuarios puedan realizar pagos presenciales en comercios a través de tecnología NFC, bien directamente desde la aplicación de su banco o bien a través de la cartera digital Bizum Pay.
Además, la fintech espera seguir ampliando sus servicios de suscripciones y pagos recurrentes, extender el caso de uso de pagos de empresas a personas y el despliegue masivo del identificador digital Bizum. Con todo ello, durante 2025, Bizum prevé alcanzar los 30 millones de usuarios, 1.150 millones de operaciones entre particulares y más de 100 millones de pagos en comercio online.